Logo ANLA
ANLA impulsa la Transición Energética en La Guajira: “licenciamientos de proyectos renovables están al día:” Irene Vélez Torres
Featured

ANLA impulsa la Transición Energética en La Guajira: “licenciamientos de proyectos renovables están al día:” Irene Vélez Torres

  • Son 17 proyectos para la Transición Energética Justa con licencia ambiental en la Guajira.
  • La ANLA apoya la gobernanza ambiental local en el departamento de la Guajira y crea Escuela Étnica Ambiental para la Transición Energética Justa.

Bogotá, 19 de junio de 2025. En un esfuerzo estratégico para consolidar la Transición Energética Justa, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) confirma que mantiene al día todos los trámites de licenciamiento de proyectos de energías renovables no convencionales en el departamento de La Guajira, reafirmando su compromiso para hacer una región sustentable y clave para el futuro energético del país.

La Guajira se ha posicionado como un pilar fundamental en la estrategia de energías limpias de Colombia. Consciente de ello, la ANLA ha trabajado en agilizar los procesos, fortalecer sus capacidades técnicas y garantizar decisiones rigurosas para impulsar el desarrollo energético sostenible.

La ANLA ha otorgado 17 licencias ambientales a proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) con incidencia directa en La Guajira, abarcando líneas de transmisión, parques eólicos y parques fotovoltaicos (solares), cuya generación se estima en más de 2 gigavatios, una vez entren en plena operación y que están listados de la siguiente manera:

Tipo

Nombre

Empresa

Generación

(Mw)

Etapa

Eólico

Proyecto de generación de energía eólica ALPHA

VIENTOS DEL NORTE S.A.S. E.S.P.

240

Preconstrucción

Eólico

Proyecto de Generación de Energía Eólica BETA

EOLOS ENERGIA S.A.S. E.S.P.

346,5

Construcción

Eólico

Parque Eólico WINDPESHI

ENEL COLOMBIA S.A. E.S.P

200

Construcción

Eólico

Proyecto Parque Eólico Guajira II

ISAGEN S.A. E.S.P.

403,2

Preconstrucción

Línea de Transmisión

Línea Eléctrica de Transmisión Parque Eólico Windpeshi – Subestación Cuestecitas

ENEL COLOMBIA S.A. E.S.P.

NA

Construcción

Fotovoltaico

 Proyecto Parque Solar Fotovoltaico Potreritos 168MW

ACCIONA ENERGIA COLOMBIA SAS

168

Preconstrucción

Línea de Transmisión

Línea de transmisión 500 kV Cuestecitas – Copey- Fundación

INTERCONEXION ELECTRICA S.A. E.S.P.

NA

Operación

Eólico

Parque Eólico Casa Eléctrica

JEMEIWAA KA´I S.A.S E.S.P

347,2

Preconstrucción

Línea de Transmisión

Línea de transmisión Cuestecitas- Majayura a 230 kV

INTERCONEXION ELECTRICA S.A. E.S.P.

NA

Operación

Línea de Transmisión

Línea parque Potreritos Subestación San Juan 220 Kv

ACCIONA ENERGIA COLOMBIA SAS

NA

Construcción

Eólico

Proyecto eólico EO200i

EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN E.S.P.

224

Preconstrucción

Línea de Transmisión

Línea de transmisión 500 kV Cuestecitas – La Loma

Grupo de Energía de Bogotá (GEB)

NA

Construcción

Línea de Transmisión

Línea de transmisión 220 KV del parque solar fotovoltaico Wimke

PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO WIMKE S.A.S.

NA

Preconstrucción

Eólico

Parque Eólico Trupillo

EOLICA LA VELA S.A.S.

100

Preconstrucción

Línea de Transmisión

Línea De Conexión A 500kv Casa Eléctrica-Colectora I Y Subestación Casa Eléctrica

AES COLOMBIA & CIA S C A E S P

NA

Preconstrucción

Línea de Transmisión

Línea de Transmisión Asociada a la Conexión Cuestecitas- Colectora 1 a 500 kV.

GRUPO ENERGIA BOGOTA S A ESP

NA

Construcción

Línea de Transmisión

Línea Eléctrica de Conexión Parques eólicos Beta y Alpha a Subestación Cuestecitas

EOLOS ENERGIA S.A.S. E.S.P.

NA

Preconstrucción

De los 17 proyectos, 10 se encuentran en etapa de preconstrucción, 6 en etapa de construcción y 1 ya se encuentra en operación. Después de recibir su licencia, estos proyectos pasan a la fase de control y seguimiento ambiental por parte de la Autoridad.

La solicitud de modificación de licencia ambiental para el proyecto Línea de conexión a 500 kV Casa Eléctrica - Colectora 1 y Subestación Casa Eléctrica, de la empresa AES COLOMBIA & CIA SCA E.S.P., avanza eficientemente en la ANLA y actualmente el proceso está en potestad de la empresa. Por su parte, la modificación de la licencia ambiental del Parque Solar Camelias que se encuentra suspendida por consulta previa, gestión que es competente a la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior -DANCP.

Al respecto, la directora de la ANLA, Irene Vélez-Torres, afirmó: “La Guajira es el epicentro del desarrollo de energías verdes en el país. Desde la ANLA, estamos liderando iniciativas como la Escuela Étnica Ambienta para la Transición Energética Justa, como parte de los compromisos con la Instancia Étnica del Comité Tripartito en asuntos de licenciamiento. Con esta iniciativa de formación, articulada con el Ministerio de Minas y Energía, buscamos involucrar al pueblo Wayúu en la gestión participativa y la gobernanza ambiental de los proyectos energéticos, de esta manera garantizando que la Transición sea democrática. Reiteramos: una transición justa solo es posible si se construye con la gente, desde y para el territorio”, concluyó Vélez.

La ANLA continúa reafirmando su compromiso con la transición energética del país y con la adopción de medidas que favorezcan la sostenibilidad y las justicia social.

DP/JB

Logo whatsapp