Logo ANLA
Imagen de referencia del trámite del Certificado de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal
Featured

La ANLA activa plan de contingencia para el trámite del Certificado de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal: se fortalece equipo técnico, se implementan soluciones tecnológicas y se actúa con total transparencia

  • La ANLA avanza en un plan de contingencia para reducir los tiempos de respuesta en el trámite del CEPD.
  • Se han implementado medidas internas y denunciado posibles hechos de corrupción ante las autoridades competentes.
  • Este trámite no tiene costo, no requiere intermediarios.
  • Se cuentan con videos tutoriales en nuestra página web para orientación de los usuarios en el trámite
  • Los certificados emitidos se pueden consultar y descargar en la Plataforma Vital.
  • Las solicitudes rechazadas se notifican a través del correo electrónico proporcionado por el usuario.

Bogotá, 20 de junio de 2025. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA- informa a la ciudadanía y al sector automotriz, que ha puesto en marcha un plan de contingencia para optimizar y normalizar los tiempos de respuesta el trámite del Certificado de Emisiones por Prueba Dinámica CEPD- y Visto Bueno por Protocolo de Montreal, el cual se realiza de forma directa ante la entidad, de manera completamente gratuito y sin intermediarios.

Este plan fue compartido con la Federación Nacional de Comerciantes -FENALCO- y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia -ANDI-, con el objeto de recibir su retroalimentación y en un ejercicio de transparencia.   

Entre las acciones adoptadas se encuentran el fortalecimiento del equipo técnico y jurídico encargado del análisis y el rediseño de los procedimientos internos. La implementación gradual de las herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial (IA), permitirán agilizar y automatizar el trámite, así como darles una trazabilidad más precisa a los usuarios.

Adicionalmente, la ANLA ha desarrollado campañas de sensibilización ciudadana para informar que el CEPD es un trámite gratuito y no requiere de ningún tipo de gestor o tercero. Como parte de su compromiso con la legalidad y la transparencia, la entidad interpuso denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y se asesoró con la Oficina de Transparencia de la Presidencia de la República. Además, se adelantan actualmente auditorías y cursan procesos disciplinarios internos al trámite.

Desde la Dirección General, se ha reforzado el compromiso institucional de actuar con transparencia, integridad y eficiencia. La ANLA trabaja de cara a la ciudadanía, promoviendo decisiones que generen confianza en los procesos públicos y respalden el desarrollo sostenible del país.

¿Cómo se adelanta el trámite de obtención del CEPD?

  1. Reunir todos los documentos requeridos, conforme a la Resolución 762 de 2022, incluyendo el reporte técnico de emisiones y, si aplica, la información de las sustancias refrigerantes y/o sistema de refrigeración.
  2. Radicar la solicitud a través de la plataforma VITAL.
  3. Esperar la evaluación técnica por parte de la ANLA.
  4. Si cumple con los requisitos, el certificado se encontrará disponible en la bandeja del usuario en la plataforma VITAL.
  5. Si la solicitud es rechazada, el usuario recibirá la notificación al correo electrónico registrado.

Importante: la ANLA no envía notificaciones al correo electrónico cuando el certificado ha sido aprobado. Es responsabilidad del usuario verificar frecuentemente su bandeja en la plataforma VITAL. En complemento, se recomienda verificar que el correo electrónico registrado en la plataforma esté correctamente escrito, sea de uso frecuente y se mantenga activo.

Para conocer en detalle los requisitos y el paso a paso del trámite, las personas interesadas pueden consultar la página web de la ANLA: https://www.anla.gov.co/tramites-y-servicios/certificaciones-ambientales/cepd-y-visto-bueno-por-protocolo-de-montreal/cepd-objetivo-del-tramite

Asimismo, para verificar el estado de su solicitud, pueden ingresar directamente a la Plataforma Ventanilla Integral de Trámites Ambientales – VITAL a través del siguiente enlace: https://vital-publico.minambiente.gov.co/inicio con su usuario y contraseña para realizar la respectiva consulta.

CPCH/LB/TR/JQ/CKHA/TRR/JABR