Logo ANLA
Imagen de la recepción de la Presidencia Pro Tempore de la REDLafica

Colombia asume la Presidencia Pro Tempore de la REDLafica

  • Por acogida de los dieciséis países que conforman la REDLafica, Colombia (ANLA), fue elegida para asumir durante tres años, la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental, RedLAFICA.
  • A su vez, Colombia, quien asumió durante este año la presidencia de la RedLASEIA, transfirió a Costa Rica (SETENA) la Presidencia de la RedLASEIA, responsabilidad que impulsará el licenciamiento y seguimiento ambiental en la región.
  • La entrega de estas presidencias se realizó en el marco del XII Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Ambiental y el 2do Congreso Internacional ANLA, celebrado en Santa Marta del 02 al 03 de octubre de 2025.

Santa Marta (Magdalena), 3 de octubre de 2025 (@anla_col). En el marco del 2do Congreso Internacional ANLA, Colombia fue elegida por los países miembros para asumir, durante los próximos tres años, la Presidencia Pro Tempore de la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental (RedLAFICA), integrada por 16 naciones.

“Asumir esta presidencia es un hecho que demuestra cómo los espacios de diálogo entre los países de América Latina y el Caribe se fortalecen. Desde la ANLA haremos de la fiscalización y el cumplimiento ambiental una herramienta para articularnos como región”, afirmó Irene Vélez Torres, directora de la ANLA y ministra (e) de Ambiente, durante el acto de entrega.

La RedLAFICA busca fortalecer la cooperación regional frente a los desafíos ambientales, mediante el desarrollo de indicadores comunes de fiscalización, la capacitación de profesionales, el intercambio de experiencias y la articulación de prácticas internacionales para enfrentar problemas ambientales transfronterizos.

Durante el acto simbólico, Irene Vélez Torres, destacó que “El licenciamiento y la fiscalización ambiental no son solo procedimientos administrativos: son herramientas para defender la vida, para cuidar los territorios y para construir justicia social y climática”

En la misma ceremonia, Costa Rica (SETENA) recibió de manos de Colombia (ANLA) la presidencia de la RedLASEIA, responsabilidad que contribuirá a impulsar el licenciamiento y el seguimiento ambiental en la región.

“Para SETENA, es un honor asumir la presidencia Pro Tempore de la REDLaseia, le agradecemos a Colombia, por todo el trabajo que ha hecho durante este año. Creemos que es la base para nuestro trabajo del siguiente año” finalizó Andrés Cortés, director general de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental de Costa Rica.

Con este relevo de responsabilidades, Colombia y Costa Rica reafirman el compromiso de la región por avanzar en una agenda ambiental común, basada en la cooperación, la innovación y la defensa de la vida, marcando un paso decisivo hacia el fortalecimiento del licenciamiento, la fiscalización y el cumplimiento ambiental en América Latina y el Caribe.

MM/LIZ / JB

Logo whatsapp