Logo ANLA
Paneles solares y de fondo cielo despejado

Cundinamarca tendrá nuevo proyecto fotovoltaico

Se trata de la Planta Solar Fotovoltaica Barzalosa de 100 MW, localizada en jurisdicción del municipio de Nariño, en el departamento de Cundinamarca. Con este ya son 21 proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable que han sido viabilizados ambientalmente por la ANLA en el país y que totalizan 4.272,77 MW que se aportarán a la matriz energética nacional.

Bogotá, 15 de marzo de 2023. En el municipio de Nariño, departamento de Cundinamarca, se desplegarán los paneles fotovoltaicos del Parque Solar Barzalosa, que abarcarán 288,69 hectáreas, que corresponde al área donde se localizará la infraestructura asociada al proyecto como; paneles solares, inversores, cabinas de control, subestación elevadora, caminos del proyecto, instalaciones de soporte temporales e instalaciones de soporte definitivas.

La viabilidad ambiental de este proyecto se fundamentó en una evaluación técnica, dentro de la cual se tuvo en cuenta el Estudio de Impacto Ambiental- EIA presentado, para los medios físico, biótico y social del área de influencia del proyecto; dentro de los aspectos evaluados y tenidos en cuenta para la toma de la decisión se encuentran la hidrología, hidrogeología, atmósfera, fragmentación y conectividad, lineamientos de participación entre otros.

Adicionalmente, se evaluó el análisis de los impactos ambientales que se pueden generar por el desarrollo de las obras y actividades del proyecto, así como las medidas de manejo y de monitoreo establecidas dentro del Plan de Manejo Ambiental -PMA; lo que permitió establecer la viabilidad ambiental del proyecto.

El proyecto de generación fotovoltaica Barzalosa comprende la construcción, operación y mantenimiento de una planta solar fotovoltaica, donde se proyecta una zanja de media tensión interna para llevar las líneas de media tensión en 34,5 kV hasta la subestación elevadora El Corral situada al interior de la planta. La planta fotovoltaica, será de 100 MW de potencia nominal en el Punto de Interconexión (POI) y 109,4 MW de potencia instalada.

De acuerdo con Rodrigo Negrete, director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, “esto demuestra no solo el compromiso de la ANLA, sino el del Gobierno Nacional con los proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable en el país. Desde esta entidad tenemos claro que estos son la piedra angular que permitirán una transición energética justa, asegurando el respeto a un ambiente sano y la participación efectiva de las comunidades potencialmente afectadas por los proyectos”, puntualizó.

El Parque Solar Barzalosa, es un proyecto que por su ubicación y características genera altas expectativas en la comunidad aledaña al proyecto, quienes han manifestado un impacto positivo por temas de empleo y desarrollo y por la usabilidad a futuro de energías renovables.

Logo whatsapp