- La jornada de participación ciudadana permitirá escuchar las ponencias de la comunidad como parte del proceso de evaluación ambiental.
Bogotá, 12 de septiembre de 2025. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, realizará el sábado 13 de septiembre la de Seguimiento, solicitada por la Gobernación de Boyacá, relacionada con la licencia ambiental del proyecto en etapa de Seguimiento y Control Ambiental “Campo de Producción Medina”, cuyo titular es la empresa NIKOIL ENERGY CORP SUC COLOMBIA, expediente LAM4273, ordenada mediante Auto No. 004228 del 28 de mayo de 2025.
Este espacio se desarrollará de forma presencial en el mismo espacio de la Reunión Informativa: en el Coliseo de Gaceno del Parque Principal de San Luis de Gaceno desde las 8:00 a.m.
La Audiencia Pública Ambiental es un mecanismo de participación ciudadana liderado por la ANLA, en el que las comunidades pueden expresar opiniones, compartir conocimientos, presentar documentos y formular propuestas, sobre proyectos. En el caso del proyecto “Campo de Producción Medina”, este espacio se realiza en la etapa de Seguimiento y Control Ambiental, lo que permite a la Autoridad recoger los aportes de la comunidad y considerarlos dentro de las acciones de verificación, cumplimiento y mejora de la gestión ambiental del proyecto.
Para esta Audiencia, las inscripciones de intervención cerraron el pasado martes 9 de septiembre del 2025 hasta las 5:00 p.m., conforme a lo dispuesto en el edicto de convocatoria. En consecuencia, solo podrán intervenir aquellas personas que se hayan registrado oportunamente por los canales habilitados por la ANLA: formulario en línea, líneas telefónicas, correo electrónico, o mediante la inscripción presencial través de las sedes de las Corporaciones Autónomas Regionales CORPOCHIVOR, CORPORINOQUÍA y CORMACARENA, así como ante las personerías municipales de San Luis de Gaceno, Sabanalarga, Paratebueno y Barranca de Upía.
Es importante recordar que la asistencia como oyente es libre y no requiere inscripción previa, por lo que cualquier persona interesada en conocer de primera mano los detalles del proyecto y los aportes de la comunidad podrá asistir a la Audiencia sin necesidad de registrarse.
Con este ejercicio, la ANLA reafirma su compromiso con la participación efectiva, la transparencia en el seguimiento y control ambiental a proyectos en ejecución y el respeto por el derecho de las comunidades a ser escuchadas.
JSOS/DP/SGS/JB