Logo ANLA
Imagen de referencia de la Reunión Informativa sobre el proyecto “Interconexión Carrieles a 230 mil voltios”
Featured

La ANLA lo invita a participar en la Audiencia Pública Ambiental del proyecto “Interconexión Carrieles a 230 mil voltios” este sábado 30 de noviembre de 2024

  • Puede consultar el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto en el Centro de Atención al Ciudadano y canales habilitados.

Bogotá, 27 de noviembre de 2024. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) invita a las comunidades de los municipios de Jericó, Fredonia y sus veredas, a las demás autoridades y entidades públicas competentes y a todas las personas, naturales o jurídicas, organizaciones sociales, ambientales, de derechos humanos y diversos actores interesados, a participar en la Audiencia Pública Ambiental del proyecto “Interconexión Carrieles a 230 mil voltios”.  El evento se realizará el sábado 30 de noviembre de 2024, a partir de las 9:00 a.m., en el Teatro Santamaría, en el municipio de Jericó, Antioquia.

Este espacio tiene como objetivo garantizar la participación de manera incluyente, incidente y efectiva, en el marco de la implementación progresiva del Acuerdo de Escazú, el cual promueve el acceso a la información, la participación pública, la justicia en asuntos ambientales, la protección de personas defensoras de derechos humanos ambientales y la cooperación internacional entre los Estados parte.

Los estudios ambientales del proyecto “Interconexión Carrieles a 230 mil voltios” y la información adicional requerida están disponibles para consulta en el Centro de Atención al Ciudadano de la ANLA (Carrera 13A # 34 - 72, Locales 110, 111 y 112, Bogotá D.C.), la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA), las Personerías Municipales de Jericó y Fredonia en Antioquia, y en la página web oficial de la ANLA: www.anla.gov.co.

La ANLA reitera su compromiso con la participación ambiental en los procesos de evaluación de licencias ambientales, en línea con los principios de transparencia, el cumplimiento del Acuerdo de Escazú y la promoción del respeto integral a los derechos humanos en nuestro país, sus territorios, comunidades y naturaleza.

Para más información, visite: www.anla.gov.co.


CPCH/VG/LCMA/DP/JB