Logo ANLA
Imagen de referencia de Sello Ambiental Colombiano
Featured

Sello Ambiental Colombiano: la autorización que otorga la ANLA a los diferentes órganos certificadores para el uso del SAC en productos y/o servicios

  • Aplica a más de 30 Normas Técnicas Colombianas, abarcando categorías como hilos, telas, ganadería sostenible y hoteles, entre otras.

Bogotá, 13 de marzo de 2025. Las empresas que implementan prácticas sostenibles ahora pueden reconocerse con el Sello Ambiental Colombiano, una certificación otorgada por los diferentes órganos certificadores, previo a la autorización emitida por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), que valida productos y servicios con alto desempeño ambiental.

“La autorización para el uso del Sello Ambiental Colombiano permite distinguir productos y/o servicios que, en comparación con otros de la misma categoría, contribuyen al uso eficiente de los recursos naturales y a la protección del ambiente” dijo, Luisa Fernanda Gaspar Gómez, coordinadora del Grupo de permisos y trámites ambientales de la ANLA.

Este sello se obtiene de forma voluntaria y está dirigido a organizaciones y empresas prestadoras de servicios que quieran ser reconocidas por tener procesos de producción limpia, eficiencia en el uso de recursos y reducción de impactos ambientales. Para las empresas representa una mejor imagen corporativa y a los consumidores identificar opciones de producto y/o servicios más responsables con el medio ambiente.

Para acceder a este reconocimiento, las empresas deben seguir estos pasos:

  1. Verificar que el producto o servicio este incluido en una Norma Técnica Colombiana (NTC) vigente. Ver listado aquí https://www.anla.gov.co/01_anla/permiso-y-autorizacion-otorgar-derecho-sello-ambiental-colombiano
  2. Solicitar la certificación ante un organismo autorizado.
  3. Verificar que el producto o servicio cumpla con los requisitos establecidos en la NTC correspondiente.
  4. Una vez aprobada la evaluación, la empresa podrá hacer uso del Sello Ambiental Colombiano en sus productos y comunicaciones.

Este reconocimiento tiene como objetivo promover el uso de tecnologías limpias y sostenibles, fomentar el consumo de productos amigables con el ambiente, diferenciar aquellos con mejor desempeño ambiental e impulsar la responsabilidad ambiental en distintos sectores productivos.

Para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales, la ANLA realiza semestralmente seguimiento a la autorización otorgada a los diferentes órganos certificadores. Así mismo, se efectúan visitas a las certificadoras y a un porcentaje de las empresas que cuentan con el sello.

Para conocer más información sobre el proceso, requisitos y beneficios del Sello Ambiental Colombiano, visita: https://www.anla.gov.co/01_anla/permiso-y-autorizacion-otorgar-derecho-sello-ambiental-colombiano

Guía de orientación: https://storymaps.arcgis.com/stories/6e60193f71754236976f479c3b4cad2b

Formato de solicitud de autorización: https://www.anla.gov.co/01_anla/documentos/permisos_y_autorizaciones/ANEXO1_Resolucion_542del2008.pdf

CPCHA/LFGG/DP/JB