Logo ANLA

Colaboración e Innovación Abierta ANLA

Creemos que la innovación se fortalece al conectar diferentes voces. Por eso, este espacio impulsa una cultura de colaboración y apertura, donde retos institucionales se transforman en soluciones reales mediante la participación de equipos internos, ciudadanía, academia, sector productivo entre otros grupos de valor. A través de convocatorias abiertas, mesas de co-creación y pilotos, buscamos generar conocimiento, mejorar procesos y fortalecer la gestión ambiental.

¡Conectamos retos con ideas y personas con
soluciones!

Innovación a través de las
Mentes Brillantes de la ANLA - Casos de Éxito

Convocatorias Retos de Innovación
ANLA

Conoce nuestros retos y cómo puedes participar como solucionador(a), solo debes dar clic en “Postular” y podrás conocer las condiciones de participación en el reto de tu interés.

Mejoramiento 9 pasos Control Social al
licenciamiento ambiental

Pregunta reto: ¿Cuáles son las oportunidades de mejora que existen al implementar la ruta de los nueve (9) pasos de control social al licenciamiento ambiental en el aula virtual de la ANLA?

Descripción del reto: identificar mejoras a la ruta de los nueve (9) pasos de control social, que puedan ser incorporadas en el curso de control social del aula virtual de la ANLA; de forma que los grupos de valor puedan desarrollar ejercicios de control social de manera autónoma.

Actores participantes: academia, organizaciones sociales, veedurías ciudadanas, estudiantes del curso virtual, gremios y sector privado.

Memorias Resultados Curso

Metodología para construcción del
contexto de la ANLA

Preguntas reto: ¿Conoces otras metodologías para el análisis del contexto de una entidad? Menciona, brevemente, las metodologías para el análisis del contexto que conozcas ¿Cómo incentivar a colaboradores a reconocer la importancia y no tener miedo a reconocer sus debilidades?

Descripción del reto: Identificar metodologías para el análisis del contexto institucional e incentivar a los colaboradores a reconocer la importancia de este ejercicio, promoviendo una cultura abierta al aprendizaje desde las debilidades, sin temor ni juicios.

Actores participantes: Función Pública, academia, sector privado.

Memorias Presentación

Caja de herramientas de
Colaboración e innovación abierta

Logo whatsapp