Logo ANLA

POLINIZADORES

POLINIZADORES

Conoce las Acciones para la protección de polinizadores respecto al uso de PQUA

Conoce las Acciones para la protección de polinizadores respecto al uso de PQUA

Acciones desarrolladas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)

A continuación se detallan todas las acciones desarrolladas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), realicé clic en cada uno y conozca más


Consulte aquí las resoluciones mencionadas en la infografía anterior

  • Resolución 06365 del 06 de junio de 2023 - Por la cual se da cumplimiento a lo ordenado por la Corte Constitucional en Sentencia T-343 de 2022.
  • Resolución 0740 del 31 de enero de 2023 - Por la cual se da cumplimiento a la sentencia del 12 de diciembre de 2019, proferida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Sección Primera, Subsección “A”, Expediente 25000-23-41-000-2018-00704-00 y se dictan otras disposiciones.

Ficha guía del programa específico de manejo del riesgo para abejas melíferas y abejas nativas

Cambios estratégicos

Las empresas deberán consultar los inventarios de apiarios y colmenas nativas con los que cuenta el ICA, (actualizados anualmente) en las áreas donde se comercializará el producto formulado.

A partir de esta información deberán realizar un análisis de las áreas que presentan mayor vulnerabilidad por mayor presencia de abejas melliferas y abejas nativas.

Esto con el fin de priorizar la implementación de las acciones de manejo en estas áreas “Hotspot”. Lo que contribuye a aumentar la eficacia de las medidas propuestas.

Se integran medidas para la medición de la efectividad del programa específico, así como medidas de mejoramiento continuo para los posibles aspectos no conformes que se puedan identificar.

Se incluyen ANEXOS:

Hoja informativa adjunta: Contenido mínimo de la Hoja Informativa que debe ir adjunta en los empaques de los PQUA que contengan ingredientes activos neonicotinoides – Lenguaje claro y sencillo.

Formato de Verificación en campo, Contenido mínimo para la implementación a todos los plaguicidas en cuya ERA persista el riesgo en abejas.

Beneficios de la ficha guía

Guía de consulta

Genera una guía de consulta interna de contenido mínimo como punto de referencia para los técnicos evaluadores.

Impulsa a las empresas

A conocer sobre la diversidad de abejas y el sector apícola en Colombia y su relevancia para salvaguardar los agroecosistemas en el país.

Promueve la participación

De todos los actores involucrados en el uso del producto plaguicida como agricultores, apicultores y meliponicultores.

Priorizar

Permite priorizar y enfocar las medidas de manejo a las áreas con mayor sensibilidad y vulnerabilidad dentro de su zona de comercialización.

Canales de comunicación

Incentiva la formación de canales de comunicación entre apicultores, agricultores e instituciones locales.

Capacitación

Se proponen contenidos mínimos de capacitación e información +BPA y BPAP.

Comunicación del riesgo

Fomenta la adecuada comunicación del riesgo de los productos con ingredientes activos Neonicotinoides.

Protocolo de Quejas

Fomenta la divulgación de la temática relacionada con el reporte de quejas y/o incidentes con abejas y otros insectos polinizadores.

Protección de la biodiversidad

Promueve la protección de la biodiversidad y los potenciales organismos que pueden ser funcionales como bioinsumos de polinización.


Conoce el protocolo para la atención de quejas y las competencias del ICA y de la ANLA.

Protocolo para la atención de quejas

A través del siguiente enlace podrá consultar el directorio de seccionales del ICA.

Directorio de seccionales (ICA)

Una vez depurada la información contenida en el Sistema de Información de Licencias Ambientales (SILA) de la ANLA, se identifica que la cantidad de expedientes vigentes, en los que se emitieron Dictámenes Técnicos Ambientales y Licencias Ambientales previas a la importación de plaguicidas con acción insecticida, es la siguiente:

Tipo de Expediente Cantidad
Expedientes asociados a Neonicotinoides 213
Expedientes asociados a Fipronil 73
Expedientes asociados a otros insecticidas 432
Total Expedientes vigentes con DTA para la importación de Insecticidas 750

A continuación se presentan los datos obtenidos de la revisión realizada a los expedientes relacionados con las quejas por mortandad de Abejas.


Capacitaciones Realizadas por Año

Personas Capacitadas por Año

Promedio de Capacitaciones Realizadas según Datos de Comercialización por DPTO

Personas Evaluadas vs. Personas que Aprobaron Evaluación

Etiquetas con Frases Advertencia

Cantidad de Material Informativo Distribuido

Seguimientos en Campo Realizados por Año

Cantidad de Parámetros Evaluados para la Protección de Abejas

Promedio de Visitas Realizadas según Datos de Comercialización por DPTO

A continuación se presentan los datos obtenidos del seguimiento de insecticidas con incidentes reportados frente a la mortandad de abejas por el posible uso indiscriminado de plaguicidas.


Tipo de Expediente Cantidad
Incidentes reportados 93
Expedientes asociados a Fipronil 73
Expedientes asociados a clorpirifos 32

Seguimiento a expedientes / incidentes reportados

Seguimiento a expedientes FIPRONIL

Seguimiento a expedientes CLORPIRIFOS