Nuestros logros

Incremento en un 35% de la cobertura de control y seguimiento ambiental a los proyectos activos objeto de seguimiento de los sectores de energía, infraestructura, hidrocarburos, energía, zoocría y producción de plaguicidas, pasando del 45% en el año 2018 al 79,53% para el año 2021.

Reducción de la cantidad de rezagos generados entre los años 2018 y 2021, los cuales consisten en los conceptos técnicos con visita o documentales que no fueron acogidos mediante acto administrativo en el mismo año, pasando del 21,52% al 0,10%, mostrando una significativa optimización del proceso de seguimiento.

Seguimiento al 100% de los proyectos en etapa de construcción, considerando que generalmente es una de las etapas más críticas de los proyectos en cuanto a los impactos ambientales identificados en el proceso de evaluación; meta que también se proyecta para el año 2022.

Implementación de la estrategia de reunión de control y seguimiento ambiental, lo que ha repercutido en la mejora en la oportunidad en el control y seguimiento ambiental a proyectos, la reducción en tiempos (en promedio el 70% de los tiempos de acogimiento de los conceptos técnicos) y el acercamiento con los titulares de los instrumentos de manejo y control.

Formulación e implementación del Seguimiento Documental Espacial (SDE) desde mayo de 2019, como estrategia y apuesta de innovación, eficiencia y apoyo acertado a la toma de decisiones a través de la vinculación de herramientas geográficas y satelitales, para el desarrollo de procesos de análisis, modelamiento espacial y percepción remota.

Implementación de la estrategia de visitas guiadas (virtuales) como mecanismo adicional para la realización del control y seguimiento ambiental a los proyectos, obras o actividades.

Formulación e implementación del “Protocolo de seguimiento y control a la atención ante contingencias ambientales, realizada por los titulares de proyectos obras o actividades, viabilizados por la ANLA” a partir de julio de 2020.

Aprobación de la inversión de recursos por más de $ 667.935.620.078 para la ejecución de acciones de preservación, restauración control y vigilancia de las cuencas hidrográficas, en el marco del control y seguimiento ambiental efectuado a proyectos, obras y actividades sujetos a licenciamiento ambiental, con corte a 30 de junio de 2022.

Implementación de la estrategia de regionalización en los seguimientos a los proyectos, obras y actividades, como herramienta que responde a la dinámica de los territorios por la presencia de proyectos licenciados y los impactos ambientales que se derivan de ello.
Nuestros Retos

Realizar el ejercicio del control y seguimiento ambiental a través de la incorporación de sensores remotos, del apoyo del centro de monitoreo de manera automática, así como la incorporación de instrumentos, herramientas tecnológicas y equipos.

Hacer del proceso de seguimiento a la importación de plaguicidas, un proceso más eficiente y sistematizado, incrementado la cobertura de seguimiento para este tipo actividades.