Logo ANLA
Imagen ilustrativa con información de tercer simposio ANLA

En el 3er

Simposio ANLA

La ANLA se ha propuesto promover y fortalecer la participación ciudadana dentro del proceso de licenciamiento ambiental y de la gestión pública de la entidad, desde un enfoque de derechos.

La Autoridad Nacional de Licencia Ambientales tiene el gusto de conocer todas las memorias y presentaciones que se realizaron a través de los dos días del tercer Simposio ANLA.

Conoce las memorias del tercer simposio ANLA aquí

Memorias Simposio (PDF)

TEMADESCRIPCIÓN
La transición energética: fuentes renovables, retos y aprendizajes desde el sector hidrocarburos Sergio Andrés Garrido Prada - Desarrollador de Negocios de Energía - Ecopetrol
Ver Presentación
La transición energética justa, retos y aprendizajes desde las organizaciones sociales y ambientales Fabián Andrés León Peñuela - Miembro de la Mesa por los derechos humanos frente al poder empresarial - Director programa investigador y representante para Colombia Centro de Información sobre Empresas y DDHH.
Ver Presentación

TEMADESCRIPCIÓN
Hidrógeno verde: criterios de sostenibilidad desde el PtX-Hub Juan Manuel Salazar- Asesor Nacional Hidrogeno Verde GIZ
Ver Presentación
Ruido submarino y su efecto en la fauna. Consideraciones para el licenciamiento ambiental Andrea Bonilla - K. Lisa Yang Center for Conservation Bioacoustics - Cornell University
Ver Presentación
Aporte de los proyectos de FNCER a la gestión del cambio climático y su constribución a las metas de la NDC
  • Ricardo Delgado Cadena - Apoyo estrategia colombiana desarrollo bajo en carbono adaptado y resiliente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Jimena Gómez Espinosa - Líder de adaptación al cambio climático de la oficina de asuntos ambientales y sociales del Ministerio de Minas y Energía
Ver Presentación

TEMADESCRIPCIÓN
Avances en la implementación del Acuerdo de Escazú a nivel regional y nacional. María Andrea Sanhueza - Oficial de Asuntos Ambientales en el Secretariado de Acuerdo de Escazu - CEPAL
Ver Presentación
Participación ambiental en la identificación de impactos y medidas de manejo innovadoras para los proyectos FNCER. Juan Cristobal Moscoso - Jefe de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana Servicio de Evaluación Ambiental - Chile
Ver Presentación
Retos para la ampliación de la participación en el licenciamiento ambiental en América Latina y El Caribe.
  • Lina Muñoz - Directora de la Especialización y de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental y Asesora de la Facultad de Jurisprudencia - Universidad del Rosario
  • Valentina Durán - Directora Ejecutiva - Servicio de Evaluación Ambiental - Chile
  • Jessica Motok - Jefa de Gabinete de la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación y Directora de Evaluación Ambiental de Argentina.
  • Isabela Hurtado Ruíz y Fanny Marcela Rosero - Proceso Campesino y Popular de La Vega, Cauca - Colombia PCPV
  • Moderador: Rodrigo Negrete Montes - Director General - ANLA
Ver Presentación del Panel

TEMADESCRIPCIÓN
La incorporación de criterios de Derechos Humanos en los instrumentos generales del licenciamiento ambiental: retos y oportunidades. María Candela Zaffiro Tacchetti - Consultora regional para Gobernanza Ambiental - Oficina para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA
Ver Presentación