Logo Anla y logo Minambiente

Gestión del Conocimiento y la Innovación

avanza en estrategia de Gestión del Conocimiento y la Innovación

La ANLA avanza en estrategia de Gestión del Conocimiento y la Innovación

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) está comprometida con la gestión del conocimiento y la innovación como una de sus líneas estratégicas. En este sentido, ha desarrollado varios proyectos de innovación como la herramienta de

Operación Estadística de Licenciamiento Ambiental, más conocida como OELA y su app funcional en Android y iOS para consulta de todos los grupos de interés; el nuevo modelo interno de licenciamiento ambiental;  el seguimiento documental espacial (SDE) y la herramienta Sistema de Planeación y Gestión Institucional (SPGI), todas ellas apuestas transformacionales en los procesos de la entidad.

Para formular la estrategia de Gestión del Conocimiento y la Innovación, liderada desde la Oficina Asesora de Planeación (OAP), se realizó el diagnóstico de la entidad a partir de la herramienta creada por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y se han desarrollado al momento los modelos de gestión del conocimiento y la innovación, disponibles para consulta de los usuarios. El propósito de éstos es identificar la ruta que conduce al cumplimiento de los objetivos de la entidad, permitir la toma de decisiones basadas en el análisis de datos y la información, evitar la fuga de información preservando la memoria institucional y generar productos / servicios innovadores alineados con la misión y visión de ANLA, que además satisfagan a los grupos de interés.

Modelo de Gestión del Conocimiento y la Innovavión

 

En el transcurso de este año la OAP, con el acompañamiento de todas las áreas, trabajará productos claves como el mapa de conocimiento de la entidad, la documentación de buenas prácticas y lecciones aprendidas, la suscripción de un convenio con Universidades y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) para impulsar proyectos de investigación e incentivar el desarrollo de otras propuestas innovadoras.

Para ello, el líder de gestión del conocimiento y la innovación, trabajará con líderes de cada una de las dependencias para conformar un equipo multidisciplinario que contribuya al desarrollo del plan de gestión del conocimiento y la innovación, que a través del uso de metodologías como Design Thinking y Systematic Inventive Thinking (SIT) logren despertar la creatividad y la cultura de innovación en la organización. 

Invitamos a todos a ser partícipes activos de la gestión del conocimiento y la innovación mediante el equipo de catalizadores y contribuir así a que la ANLA continúe posicionándose como una entidad moderna, oportuna, de alto nivel técnico y cercana a los ciudadanos.

Logo whatsapp