Sensibilidad Ambiental Regional
Centro de Monitoreo
El análisis de Sensibilidad Ambiental Regional es un ejercicio que aborda la evaluación biofísica y socioeconómica de las regiones objeto del licenciamiento ambiental a partir de información secundaria disponible, la criticidad de cada componente asociado a la confluencia de los procesos objeto de licenciamiento y a las condiciones únicas del recurso.
Objetivo
Este instrumento cumple el objetivo de brindarle a los diferentes usuarios información sobre la sensibilidad ambiental de los diferentes componentes a una escala regional, esto como insumo para diferentes procesos de planificación, evaluación y seguimiento de licencias ambientales, y para los análisis locales que deben ser desarrollados en la construcción de un EIA o DAA o PMA.
Metodología
Estos análisis son desarrollados a partir de las siguientes etapas:

Ponderación Continental
Para la construcción de la capa de sensibilidad ambiental, se realiza el análisis y sobreposición de criterios socioambientales, a los cuales se le asignan diferentes pesos para su posterior ponderación.


Ponderación Costera
Para la construcción de la capa de sensibilidad ambiental, se realiza el análisis y sobreposición de criterios socioambientales, a los cuales se le asignan diferentes pesos para su posterior ponderación.