Protección de Ecosistemas
Información Relacionada
- Ley 599 de 2000 – Código Penal y Delitos Ambientales o Ecológicos
- Ley 61 de 1985 – La Palma de Cera (Ceroxylom Quindiuense) como Árbol Nacional
- Ley 611 de 2000 – Manejo Sostenible de Especies de Fauna Silvestre y Acuática
- Ley 629 de 2000 – Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
- Ley 685 de 2001 – Código de Minas / Minería & Ambiente
- Ley 690 de 2001 – Protocolo de Enmienda al Tratado de Cooperación Amazónica (TCA)
- Ley 70 de 1993 - Comunidades Negras y Afrocolombianas
- Ley 731 de 2002 – Ruralidad – Mujeres Rurales – Calidad de Vida de las Mujeres Rurales
- Ley 74 de 1979 - Tratado Internacional: Tratado de Cooperación Amazónica (TCA)
- Ley 740 de 2002 – Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)
- Ley 768 de 2002 – Régimen Político, Administrativo y Fiscal de los Distritos Especiales de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta
- Ley 769 de 2002 – Código Nacional de Tránsito Terrestre / Temas de Tránsito, Transporte y Ambiente
- Ley 807 de 2003 – Enmiendas de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por su sigla en inglés)
- Ley 84 de 1989 – Estatuto Nacional de Protección de los Animales
- Ley 842 de 2003 – Reglamenta el ejercicio de la Profesión de la Ingeniería – Ingenieros – Ingeniería Ambiental
- Ley 850 de 2003 – Ley Estatutaria de las Veedurías Ciudadanas
- Ley 9 de 1979 – Código Sanitario – Medidas Sanitarias para la Protección del Medio Ambiente y la Salud Pública
- Ley 945 de 2005 – Protocolo de Basilea sobre responsabilidad e indemnización por daños resultantes de los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación
- Libro Ciudades Ambientalmente Sostenibles (2008)
- Libro El Acuerdo de Escazú como instrumento para fortalecer la democracia ambiental en Colombia (2024)

