Logo ANLA

PIE - Construcción de bocatoma y obras conexas

Proyecto de desarrollo sostenible - Construcción de bocatoma y obras conexas

Panorámica del proyecto Proyecto de desarrollo sostenible - Construcción de bocatoma y obras conexas

Modificación del Plan de Manejo Ambiental (PMA) del embalse hidroeléctrico del Guavio, asociado a las obras de construcción de la nueva bocatoma y sus obras conexas, solicitada por la empresa ENEL Colombia S.A. E.S.P

Localización del proyecto


El proyecto denominado "Proyecto de desarrollo sostenible - Construcción de bocatoma y obras conexas", se encuentra localizado en Ubalá y Gachalá, departamento de Cundinamarca.

Imágen de la localización del Proyecto de desarrollo sostenible - Construcción de bocatoma y obras conexas

Fuente: Sistema ÁGIL de la ANLA


Actuaciones ANLA


PIE - Construcción y operación del Terminal Portuario de Gráneles Líquidos

Construcción y operación del Terminal Portuario de Gráneles Líquidos, localizado en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta (Magdalena)

Panorámica del proyecto Construcción y operación del Terminal Portuario de Gráneles Líquidos”, localizado en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta (Magdalena)

El proyecto del puerto marítimo pretende atender buques de transbordo tipo DWT 50.000 y buques más pequeños dedicados al tráfico marítimo de importación - exportación y transbordo, el cual está diseñado con una línea de atraque con capacidad de atender buques de aproximadamente 210 m de eslora y una profundidad 15 mts; (área 0.47hectáreas). Adicionalmente el puerto tendrá una dársena de giro y muelle portuario de una profundidad como mínimo 16 m en nivel medio del mar, libre de obstáculos para permitir la maniobra segura de los buques y que la operación de cargue – descargue.

Los estimados de carga de granel líquido para el proyecto son volúmenes aproximados de 550.000 toneladas por año; estos volúmenes están condicionados al comportamiento de la demanda del mercado. A partir del volumen proyectado de carga, se estima el atraque de 2 buques por semana. El tipo de carga a movilizar solicitada son líquidos al granel de origen vegetal y mineral como aceite de palma, crudo e hidrocarburos derivados del petróleo, cada uno con su respectivo ducto.

La operación se planea realizar desde la plataforma de servicios por medio de mangueras flexibles o a través de brazos de carga tipo Kanon que serán conectados al manifold del buque con las líneas del muelle. Las plataformas de trabajo acomodarán los accesorios para realizar la operación de acuerdo con las normas y estándares internacionales de seguridad exigidos para este tipo de muelles.

Localización del proyecto


El proyecto denominado “Proyecto de Construcción y operación del Terminal Portuario de Gráneles Líquidos”, se encuentra localizado sobre el mar Caribe, específicamente en el sector conocido como Punta Voladero o San Antonio en la ciudad de Santa Marta departamento del Magdalena.

Imágen de la localización del Proyecto Construcción y operación del Terminal Portuario de Gráneles Líquidos”, localizado en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta (Magdalena)

Fuente: Sistema ÁGIL de la ANLA


Documentos de interés

Conoce aquí todos los documentos de interés del proyecto - Construcción y operación del Terminal Portuario de Gráneles Líquidos”, localizado en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta (Magdalena)

Actuaciones ANLA


  • Auto 04734 del 23 de octubre de 2017 (PDF) - Por el cual se aclara el auto 3773 del 30 de agosto de 2017.
  • Acta 88 del 06 de octubre de 2017 (PDF) - Acta de la reunión de información adicional en desarrollo del trámite administrativo iniciado mediante AUTO No. 3773 del 30 de agosto de 2017 de modificación de la licencia ambiental del proyecto denominado "Construcción y Operación de un atracadero para insumos líquidos en punta voladero".
  • Auto 03773 del 30 de agosto de 2017 (PDF) - Por el cual se inicia el trámite administrativo de modificación de una Licencia Ambiental y se adoptan otras decisiones.
  • Auto 01755 del 11 de mayo de 2017 (PDF) - Por el cual se avoca conocimiento de la Licencia Ambiental otorgada por el Departamento Administrativo del Medio Ambiente DADMA mediante Resolución 028 del 26 de enero de 2007, a la empresa a la empresa TERMINAL DE GRANELES LÍQUIDOS DEL CARIBE S.A., TERLICA S.A., cedida a SOCIEDAD PORTUARIA LAS AMÉRICAS S.A., la para la ejecución del proyecto denominado “Construcción y operación de un atracadero para insumos líquidos en Punta Voladero.

Documentos del Trámite


PIE - Área de Desarrollo VSM-37 – Expediente ANLA LAV0062-00-2023

Área de Desarrollo VSM-37 – Expediente ANLA LAV0062-00-2023

Panorámica del proyecto Área de Desarrollo VSM-37 – Expediente ANLA LAV0062-00-2023

Llevar a cabo la exploración, explotación y transporte de hidrocarburos convencionales al interior del Proyecto Área de Desarrollo (AD) VSM-37, a través de las estrategias de desarrollo definidas en el Estudio de Impacto Ambiental.

Localización del proyecto


El polígono para licenciar denominado “AD VSM-37” cuenta con una superficie de 11.575,54 ha, se localiza en el departamento del Huila, en los municipios de Neiva, Tello, Villavieja, Aipe y Baraya. El proyecto tiene un área de influencia de 65.175,89 hectáreas en las siguientes unidades territoriales:

DEPARTAMENTOMUNICIPIOUNIDADES TERRITORIALES
HUILA Neiva Corregimiento - Vereda - Sector
HUILA Neiva Corregimiento Guacirco
HUILA Neiva Vereda Fortalecillas
HUILA Neiva Vereda Venadito
HUILA Neiva Vereda El Venado
HUILA Neiva Sector Damasco (Vereda El Venado)
HUILA Neiva Sector El Caimán (Vereda El Venado)
HUILA Neiva Vereda La Mojarra
HUILA Neiva Vereda La Jagua
HUILA Neiva Vereda La Mata
HUILA Neiva Vereda San Jorge
HUILA Neiva Vereda San Andrés de Busiraco
HUILA Tello Vereda San Isidro Bajo
HUILA Tello Vereda Sierra de la Cañada
HUILA Tello Vereda El Rubí
HUILA Tello Vereda Mesa del Trapiche
HUILA Tello Vereda Mesa Redonda
HUILA Tello Vereda Cucharito
HUILA Tello Vereda Potrerillos
HUILA Tello Casco Urbano municipal
HUILA Villavieja Vereda Hato Nuevo
HUILA Aipe Vereda Cruce de Guacirco
HUILA Aipe Vereda Dina
HUILA Aipe Vereda Dindal
HUILA Baraya Vereda La Espinalosa

Imágen de la localización del Proyecto Área de Desarrollo VSM-37 – Expediente ANLA LAV0062-00-2023

Fuente: Sistema AGIL, ANLA. Consultado el 16/04/2024, a partir de la GDB del radicado ANLA 20246200198812 del 23 de febrero de 2024


Documentos de interés

Conoce aquí todos los documentos de interés del proyecto - Área de Desarrollo VSM-37 – Expediente ANLA LAV0062-00-2023

Actuaciones ANLA


  • Acta 88 del 27 de diciembre de 2023 (PDF) - Acta de la reunión de información adicional en desarrollo del trámite administrativo de solicitud de licencia ambiental para el proyecto: “área de desarrollo vsm-37” a localizarse en los municipios de aipe, baraya, neiva, tello y villavieja en el departamento del huila, iniciado mediante auto 9620 del 21 de noviembre de 2023.
  • Auto 9620 del 21 de noviembre de 2023 (PDF) - Por el cual se inicia un trámite administrativo de evaluación de solicitud de Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones.

Documentos del Trámite


  • Oficio 9562 2024-S del 15 de abril de 2024 (PDF) - Respuesta radicado 7989 2024 – E del 13 de marzo de 2024 con referencia a pronunciamiento al trámite de licenciamiento ambiental para el proyecto “Área de Desarrollo VSM-37” solicitada por la empresa PAREX RESOURCES. Radicado ANLA: 20243000167071, Expediente: LAV0062-00-2023.
  • Oficio 202423400214611 del 26 de marzo de 2024 (PDF) - Respuesta a su solicitud realizada mediante radicado No. 2024300050184482 de 12 de marzo de 2024
  • Oficio 457 2024-S del 05 de enero de 2024 (PDF) - Respuesta radicado 24325 2023 - E del 22 de diciembre de 2023, con referencia a convocatoria reunión de información adicional dentro del trámite administrativo de solicitud de Licencia Ambiental para el proyecto denominado: "Área de Desarrollo VSM-37", a localizarse en los municipios de Aipe, Baraya, Neiva, Tello y Villavieja en el departamiento del Huila. Expediente: LAV0062-00-2023

  • Oficio 17306 2023-S del 02 de noviembre de 2023 (PDF) - Respuesta radicado 16961 de 11 de octubre 2023, pronunciamiento frente a uso y aprovechamiento de los recursos naturales del Estudio de Impacito Ambiental-EIA para el trámite de solicitud de Licencia Ambiental Global del proyeto "Área de Desarrollo VSM 37 adelantado por la empresa Parex Resources

PIE - Área de Desarrollo Casanare 122

Área de Desarrollo Casanare 122

Llevar a cabo la exploración, explotación y transporte de hidrocarburos convencionales al interior del Proyecto Área de Desarrollo (AD) Casanare 122, a través de las estrategias de desarrollo definidas en el Estudio de Impacto Ambiental.

El interesado: PAREX RESOURCES (COLOMBIA) AG SUCURSAL.

Localización del proyecto


El polígono a licenciar denominado “AD Casanare 122” cuenta con una superficie de 55.663,891 ha, se localiza en el departamento de Boyacá, en el municipio de Paya, y en el departamento de Casanare, en los municipios de Yopal, Nunchía, Pore, Támara y Paz de Ariporo.

El proyecto tiene un área de influencia de 101.208 hectáreas.

Expediente: LAV0012-00-2024

Imágen de la localización del Proyecto Área de Desarrollo Casanare 122

Fuente: Sistema AGIL, ANLA. Consultado el 22/04/2024, a partir de la GDB del radicado ANLA 20246200212282 del 27 de febrero de 2024.


Documentos de interés

Conoce aquí todos los documentos de interés del proyecto - Área de Desarrollo Casanare 122 - Expediente LAV0012-00-2024

Actuaciones ANLA


PIE - Planta de Tratamiento de aguas Residuales PTAR RÍO DE ORO

Planta de Tratamiento de aguas Residuales PTAR RÍO DE ORO

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “PTAR Río de Oro” es un proyecto que tiene como objetivo el saneamiento de las aguas residuales de los municipios de Bucaramanga y Girón en el departamento de Santander.

El interesado: Empresa Pública de Alcantarillado de Santander - EMPAS S.A. E.S.P.

Localización del proyecto


El proyecto se localiza en jurisdicción de la vereda Bocas del municipio de San Juan de Girón, departamento de Santander.

Imágen de la localización del Proyecto Planta de Tratamiento de aguas Residuales PTAR RÍO DE ORO

Fuente: Capitulo de descripción del proyecto – Estudio de Impacto Ambiental Presentado por EMPRESA PUBLICA DE ALCANTARILLADO DE SANTANDER S.A.


Documentos de interés

Conoce aquí todos los documentos de interés del proyecto - Planta de Tratamiento de aguas Residuales PTAR RÍO DE ORO

Actuaciones ANLA


  • Auto 006433 del 12 de agosto de 2024 (PDF) - Por el cual se suspenden los términos del trámite de administrativo de solicitud de Licencia Ambiental iniciado mediante el Auto 2003 del 08 de abril de 2024.
  • Acta 34 del 06 de junio de 2024 (PDF) - Acta de la reunión de información adicional en el trámite administrativo de solicitud de licencia ambiental para el proyecto "Planta de tratamiento de aguas residuales PTAR Río de Oro", a localizarse en los municipios de Girón y Bucaramanga ubicados en el departamento del Santader.
  • Auto 003690 del 27 de mayo de 2024 (PDF) - Por el cual se reconoce un tercero interviniente en un trámite administrativo de evaluación de la solicitud de Licencia Ambiental.
  • Auto 002003 del 08 de abril de 2024 (PDF) - Por el cual se inicia un trámite administrativo de evaluación de una solicitud de Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones.