Logo ANLA
Enlace al portal de 6GW+
banner phishing
banner rendición cuentas territorial

08 de octubre de 2025

08 de octubre de 2025

Image is not available
Te invitamos a conocer nuestro informe de rendición de cuentas territorial - Guajira 2025
Te invitamos a conocer nuestro informe de rendición de cuentas territorial - Guajira 2025
Camelias recibe aval ambiental de la ANLA y se convierte en el mayor parque eólico de La Guajira

03 de octubre de 2025

03 de octubre de 2025

Image is not available
Camelias recibe aval ambiental de la ANLA y se convierte en el mayor parque eólico de La Guajira
Camelias recibe aval ambiental de la ANLA y se convierte en el mayor parque eólico de La Guajira
BANNER ESCAZU

04 de septiembre de 2025

04 de septiembre de 2025

Image is not available
Conoce el micrositio del Acuerdo de Escazú que hemos creado para ti
Conoce el micrositio del Acuerdo de Escazú que hemos creado para ti
banner 6gw+

22 de agosto de 2025

29 de agosto de 2025

Image is not available
La ANLA te invita a participar de la Audiencia de Rendición de Cuentas Institucional en nuestras redes sociales el día 11 de septiembre a las 8:00 A.M.

Consulta nuestro informe de rendición de cuentas 2024 - 2025
Conoce todo sobre el PLAN 6GW+ que impulsamos desde la ANLA
CEPD PASO A PASO

11 de agosto de 2025

11 de agosto de 2025

Image is not available
PASO A PASO
para solicitar el Certificado por Prueba Dinámica (CEPD) ante la ANLA
PASO A PASO
para solicitar el Certificado por Prueba Dinámica (CEPD) ante la ANLA
Conozca en qué casos la ANLA otorga permisos ambientales

15 de julio de 2025

15 de junio de 2025

Image is not available
¿Sabías que la ANLA también tramita permisos ambientales, incluso cuando no se requiere una licencia?

Conoce cuándo es competencia de la ANLA y accede a los trámites disponibles
¿Sabías que la ANLA también tramita permisos ambientales, incluso cuando no se requiere una licencia?

Conoce cuándo es competencia de la ANLA y accede a los trámites disponibles
¿Eres estudiante de educación superior en niveles universitario, tecnológico o técnico profesional?

07 de julio de 2025

07 de julio de 2025

Image is not available
¿Eres estudiante de educación superior en niveles universitario, tecnológico o técnico profesional?
¿Eres estudiante de educación superior en niveles universitario, tecnológico o técnico profesional?
Acceso PROCESO CEPD

05 de junio de 2025

05 de junio de 2025

Image is not available
Conoce aquí los requisitos e información de orientación para el trámite del Certificado de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal
Conoce aquí los requisitos e información de orientación para el trámite del Certificado de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal
ANLA impulsa la Transición Energética en La Guajira: “licenciamientos de proyectos renovables están al día:” Irene Vélez Torres

05 de junio de 2025

05 de junio de 2025

Image is not available
Conoce nuestro nuevo tablero de control de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable
Conoce nuestro nuevo tablero de control de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable
LISTADO TRAMITE CEPD

05 de junio de 2025

05 de junio de 2025

Image is not available
Consulta aquí los Listados de las Certificaciones de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal
Consulta aquí los Listados de las Certificaciones de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal
PlayPause
AnteriorAnterior
SiguienteSiguiente

Explotación Técnica de Materiales de Construcción - Contrato de Concesión FD2-154

Panorámica del proyecto “Explotación Técnica de Materiales de Construcción - Contrato de Concesión FD2-154” Panorámica del proyecto “Explotación Técnica de Materiales de Construcción - Contrato de Concesión FD2-154”

¿Cuál es la solicitud que se realiza a la ANLA?

Los cambios solicitados al instrumento ambiental dentro del presente trámite administrativo son:

  1. Sustituir el método de explotación de dársenas en piscinas por el método de dársenas por celdas e incluir las actividades de extracción bajo el espejo de agua en el lecho del río Saldaña mediante el uso de un equipo anfibio multipropósito.
  2. Acceder al río Saldaña durante todo el año, no solo en períodos de caudal bajo o medio, sino también en períodos de caudales altos.
  3. Ampliar las zonas de extracción de materiales en el río Saldaña para el aprovechamiento de la totalidad del área del título minero FD2-154.
  4. Adecuar una plataforma modular flotante para las operaciones mineras en el canal activo (barcazas y equipo anfibio multipropósito).
  5. Incluir un área de conexión vial sobre la margen izquierda del río Saldaña para conectar las zonas en tierra firme con las orillas variables del río en las cuales, según la dinámica de éste, se puedan desarrollar obras temporales tales como vías de acceso, áreas de transferencia de equipos y sitios de amarre de plataformas y barcazas.
  6. Construir barreras de seguridad que se establecerán alrededor de las barras de explotación frente a posibles crecientes súbitas que se pudiesen generar aguas arriba de título minero
  7. Modificar la planta de beneficio actual (Línea 1) en el sentido de ampliar la capacidad de producción de 300 t/hora a 350 t/hora e incluir el proceso de recuperación de oro por separación gravimétrica o liga íntima.
  8. Incluir una nueva planta de beneficio (Línea 2) con capacidad de 350 t/hora e incluir el proceso de recuperación de oro por separación gravimétrica o liga íntima.
  9. Autorizar el procesamiento de material crudo proveniente de otras explotaciones de la zona en las Líneas 1 y 2, de manera que la capacidad total de beneficio se amplíe hasta 1´510.000 t/año de producto terminado
  10. Adecuar tres (3) nuevos acopios de almacenamiento temporal de crudo y producto terminado
  11. Ampliar el horario de extracción, beneficio y despacho, así: a. Extracción: lunes a Domingo de 5:00 a.m. a 7:00 p.m. b. Beneficio: 24 horas los 7 días de la semana c. Despacho: lunes a viernes de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., sábados de 5:00 a.m. a 5:00 p.m. y un (1) domingo al mes de 5:00 a.m. a 5:00 p.m.

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

Explotación de materiales aluviales o de arrastre del río Saldaña y el proceso de beneficio de estos para obtener materiales granulares aptos para la construcción de obras civiles.

¿Cuál es la duración del proyecto?

La duración de la propuesta de explotación consiste en un año para etapa de construcción, ocho (8) años para las etapas de operación, extracción y beneficio y un año para la etapa de cierre y abandono.

¿Dónde se ubica el proyecto?

El Proyecto “Explotación Técnica de Materiales de Construcción - Contrato de Concesión FD2-154”, se ubica en los municipios de Guamo y Saldaña, departamento del Tolima.

Imágen de la localización del proyecto “Explotación Técnica de Materiales de Construcción - Contrato de Concesión FD2-154”

¿Quién es el solicitante del trámite?

CONCRETOS ARGOS S.A.S, identificada con NIT 860.350.697-4.

¿Cuál es el expediente asociado al proyecto?

LAM4924


Línea del tiempo

Conoce aquí todos los pasos que han surtido a lo largo del proyecto “Explotación Técnica de Materiales de Construcción - Contrato de Concesión FD2-154”


Documentos del trámite

Conoce aquí todos los documentos de interés del proyecto “Explotación Técnica de Materiales de Construcción - Contrato de Concesión FD2-154”

Se refieren a las decisiones de una entidad pública o autoridad, emitidas en el ejercicio de sus competencias legales, que generan efectos jurídicos y que pueden crear, modificar o extinguir derechos u obligaciones.

  • Auto 006663 del 28 de julio de 2025 - Por el cual se levanta la suspensión del trámite de evaluación de modificación de Licencia Ambiental iniciado mediante el Auto 5409 del 2 de julio del 2025 y se adoptan otras determinaciones.
  • Auto 006195 del 21 de julio de 2025 - Por el cual se suspende el trámite de evaluación de modificación de Licencia Ambiental iniciado mediante el Auto 5409 del 2 de julio del 2025 y se adoptan otras determinaciones.
  • Auto 005409 del 02 de julio de 2025 - Por el cual se inicia un trámite administrativo de evaluación de solicitud de modificación de Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones.

Incluyen el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y la lista de chequeo de la Verificación Preliminar de Documentos (VPD).

Licencia Ambiental Título Minero IKK15371

Panorámica del proyecto “Licencia Ambiental Título Minero IKK15371”

¿Cuál es la solicitud que se realiza a la ANLA?

Evaluación de solicitud de Licencia Ambiental para el desarrollo del proyecto denominado “TM IKK15371”, a localizarse en jurisdicción de los municipios de Guamo y Saldaña en el departamento del Tolima.

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

El aprovechamiento de materiales de construcción (derivados pétreos o agregados) a razón de 510.000 toneladas por año, así como la consideración de recuperación de oro en liga intima que se presenta a través de procesos de recuperación secundaria paralelo a la extracción de los agregados, siendo esta última, la principal actividad comercial. La zona de beneficio del material extraído se realizará en las plantas asociadas al proyecto del Título Minero FD2-154, del mismo titular.

¿Cuál es la duración del proyecto?

El cronograma estimado de las actividades a desarrollarse en el Contrato de Concesión IKK15371 se extiende en un periodo de 19 años en los cuales se incluye el trámite de la licencia ambiental, aprobación del PTO, operación de la mina y plan de cierre.

¿Dónde se ubica el proyecto?

El Proyecto “Licencia Ambiental Título Minero IKK15371”, se ubica en el departamento de departamento del Tolima, municipios de Guamo y Saldaña.

Imágen de la localización del proyecto “Licencia Ambiental Título Minero IKK15371”

¿Quién es el solicitante del trámite?

CONCRETOS ARGOS S.A.S, identificada con NIT 860.350.697-4.

¿Cuál es el expediente asociado al proyecto?

LAV0031-00-2025


Línea del tiempo

Conoce aquí todos los pasos que han surtido a lo largo del proyecto “Licencia Ambiental Título Minero IKK15371”


Documentos del trámite

Conoce aquí todos los documentos de interés del proyecto “Licencia Ambiental Título Minero IKK15371”

Se refieren a las decisiones de una entidad pública o autoridad, emitidas en el ejercicio de sus competencias legales, que generan efectos jurídicos y que pueden crear, modificar o extinguir derechos u obligaciones.

Incluyen el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y la lista de chequeo de la Verificación Preliminar de Documentos (VPD).

Diagnóstico Ambiental de Alternativas –DAA del proyecto denominado “Conexión Férrea entre la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca y el Corredor Férreo Central”- Tramo entre los Municipios de Nemocón - Fúquene, Cundinamarca

Panorámica del proyecto “Diagnóstico Ambiental de Alternativas –DAA del proyecto denominado “Conexión Férrea entre la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca y el Corredor Férreo Central.”- Tramo entre los Municipios de Nemocón - Fúquene, Cundinamarca”

¿Cuál es la solicitud que se realiza a la ANLA?

Tramite de evaluación de la solicitud de Diagnóstico Ambiental De Alternativas conexión férrea entre la región metropolitana Bogotá - Cundinamarca y el corredor férreo central tramo Nemocón – Fúquene.

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

Definir una conexión Férrea entre la región Metropolitana y el corredor férreo central, con todos sus elementos para la construcción y operación del proyecto en las mejores condiciones de menores costos de viaje, menores costos logísticos e intermodalidad eficiente, bajo condiciones de inversión y manejo de carga y pasajeros equitativas para cada modo de transporte.

¿Cuál es la duración del proyecto?

Los cronogramas de ejecución del proyecto en sus diferentes fases para las dos alternativas son los siguientes:

Alternativas 1 y 2
Preconstrucción 1,5 años
Construcción 5,5 años
Operación 50 años
Cierre 5 años
Duración total 62 años

¿Dónde se ubica el proyecto?

El tramo analizado tiene como origen el municipio de Nemocón y finaliza en el municipio de Fúquene, por ser estos, los puntos en donde termina y comienza la posibilidad de aprovechar la franja de corredor férreo existente, dado que sus características geométricas están enmarcadas en los requerimientos de este nuevo proyecto.

Se plantearon dos alternativas de trazado diferentes, considerando la complejidad que presentan las condiciones topográficas de esta zona como salida de la sabana de Bogotá.

Imágen de la localización del proyecto “Diagnóstico Ambiental de Alternativas –DAA del proyecto denominado “Conexión Férrea entre la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca y el Corredor Férreo Central.”- Tramo entre los Municipios de Nemocón - Fúquene, Cundinamarca”

¿Quién es el solicitante del trámite?

Consorcio PYE Corredor Férreo Central, conformado por las empresas PROGIN y EPYPSA S.A.S

¿Cuál es el expediente asociado al proyecto?

NDA1488-00


Línea del tiempo

Conoce aquí todos los pasos que han surtido a lo largo del proyecto “Diagnóstico Ambiental de Alternativas –DAA del proyecto denominado “Conexión Férrea entre la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca y el Corredor Férreo Central.”- Tramo entre los Municipios de Nemocón - Fúquene, Cundinamarca”.


Documentos del trámite

Conoce aquí todos los documentos de interés del proyecto “Diagnóstico Ambiental de Alternativas –DAA del proyecto denominado “Conexión Férrea entre la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca y el Corredor Férreo Central.”- Tramo entre los Municipios de Nemocón - Fúquene, Cundinamarca”

Se refieren a las decisiones de una entidad pública o autoridad, emitidas en el ejercicio de sus competencias legales, que generan efectos jurídicos y que pueden crear, modificar o extinguir derechos u obligaciones.

  • Acta 48 del 26 de junio de 2025 - Acta de la reunión de información adicional en desarrollo del trámite administrativo de evaluación del diagnóstico ambiental de alternativas (daa) para el proyecto “conexión férrea entre la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca y el corredor férreo central” a localizarse como origen en el municipio de Nemocón y con finalización en el municipio de Fúquene en el departamento de Cundinamarca, iniciado mediante auto 4494 del 06 de junio de 2025.
  • Auto 004494 del 06 de junio de 2025 - Por el cual se inicia un trámite administrativo de evaluación de Diagnóstico Ambiental de Alternativas y se adoptan otras determinaciones.

Incluyen el Diagnóstico Ambiental de Alternativas (EIA).

  • Diagnóstico Ambiental de Alternativas DAA - 2025 (SharePoint) - Proyecto “Diagnóstico Ambiental de Alternativas –DAA del proyecto denominado “Conexión Férrea entre la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca y el Corredor Férreo Central.”- Tramo entre los Municipios de Nemocón - Fúquene, Cundinamarca”.

Parque Solar Aries

Panorámica del proyecto Parque Solar Aries

¿Cuál es la solicitud que se realiza a la ANLA?

Se solicita la licencia ambiental para el proyecto “Parque Solar Aries” con una potencia de generación de 175AC (MW) para incorporar al sistema de trasmisión nacional.

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

El proyecto tiene por objetivo la generación de energía eléctrica mediante la construcción, operación y mantenimiento del parque fotovoltaico Aries con una potencia de 175 MWac. Para esto se contempla:

  • Construcción del Parque Solar Aries el cual contara con la instalación de 315.812 módulos fotovoltaicos en un área de 381,99 hectáreas.
  • Instalación de una subestación elevadora que inyectará la energía generada en el parque hacía la línea de transmisión.
  • Adecuación de vía de acceso para acceder al parque solar Aries, en una longitud de 3,7 kilómetros.

¿Cuál es la duración del proyecto?

En estos proyectos no tienen un tiempo fijo de licencia. Su ejecución depende de factores técnicos, financieros, logísticos y sociales, que pueden variar. Por eso, la licencia ambiental se concede hasta que se completen las actividades aprobadas.

¿Dónde se ubica el proyecto?

El proyecto se encuentra ubicado en el Departamento de Córdoba, a aproximadamente 75 kilómetros en línea recta de Montería, en jurisdicción de los municipios de Sahagún y Chinú.

Imágen de la localización del proyecto Parque Solar Aries

Fuente: Magna-Sirgas Origen-Nacional

¿Quién es el solicitante del trámite?

MAINSTREAM RENEWABLE POWER COLOMBIA SAS

¿Cuál es el expediente asociado al proyecto?

LAV0015-00-2025


Línea del tiempo

Conoce aquí todos los pasos que han surtido a lo largo del proyecto Parque Solar Aries


Documentos del trámite

Conoce aquí todos los documentos de interés del proyecto Parque Solar Aries

Se refieren a las decisiones de una entidad pública o autoridad, emitidas en el ejercicio de sus competencias legales, que generan efectos jurídicos y que pueden crear, modificar o extinguir derechos u obligaciones.

Incluyen el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), la lista de chequeo de la Verificación Preliminar de Documentos (VPD) y el acta de solicitud de información adicional.

El Alacrán

Panorámica del proyecto minero “El Alacrán”

¿Cuál es la solicitud que se realiza a la ANLA?

Se solicita la Licencia Ambiental Global para el proyecto minero El Alacrán, ubicado en el municipio de Puerto Libertador, departamento de Córdoba.

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

El proyecto tiene como objetivo realizar la explotación de minerales de cobre, oro y plata, a través del sistema de explotación a cielo abierto, dentro del Contrato de Concesión Minera III-08021 y las actividades de procesamiento mineral complementarias.

¿Cuál es la duración del proyecto?

La licencia ambiental se solicita por la vida útil del proyecto, para el cual se plantea la ejecución en las siguientes etapas:

  • Construcción y montaje: 2 años
  • Explotación: 15 años
  • Cierre: 10 años
  • Postcierre: 10 años

¿Dónde se ubica el proyecto?

El proyecto se encuentra ubicado en el municipio de Puerto Libertador, departamento de Córdoba. Está situado en la cuenca alta del río San Jorge y se encuentra al oeste del río San Pedro, en las veredas Mina El Alacrán, Valdez, El Salado, San Matías, Concepción y San Juan de Asís.

Imágen de la localización del proyecto “El Alacrán”

¿Quién es el solicitante del trámite?

Cobre Minerals S.A.S.

¿Cuál es el expediente asociado al proyecto?

LAV0017-00-2025


Línea del tiempo

Conoce aquí todos los pasos que han surtido a lo largo del proyecto minero “El Alacrán”


Documentos del trámite

Conoce aquí todos los documentos de interés del proyecto “El Alacrán”

Se refieren a las decisiones de una entidad pública o autoridad, emitidas en el ejercicio de sus competencias legales, que generan efectos jurídicos y que pueden crear, modificar o extinguir derechos u obligaciones.

Incluyen el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), la lista de chequeo de la Verificación Preliminar de Documentos (VPD) y el acta de solicitud de información adicional.

Proyectos ANLA

Gestión realizada por la ANLA con relación a las solicitudes de evaluación y seguimiento de licenciamiento ambiental.

Icono Proyectos de Interés en Evaluación

Proyectos de Interés en Evaluación

En este espacio encontrará la gestión realizada por la ANLA, con relación a proyectos en evaluación de importancia estratégica nacional.

Icono Proyectos de Interés en Seguimiento

Proyectos de Interés en Seguimiento

En este espacio encontrará la gestión realizada en materia de control y seguimiento a proyectos de importancia estratégica nacional.

Ingresa a:

Icono Formulario PQRS

PQRS

Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones y solicitudes

Icono Herramienta Gaceta

Gaceta

Realice búsqueda de documentos, autos y resoluciones en GACETA

Icono Formulario Línea de Ética

Línea de Ética

Quejas disciplinarias y denuncias por actos de corrupción

Icono Plataforma de Pago de la ANLA

Plataforma de Pagos

Consulte o realice pagos de servicios ANLA

Noticias de interés

Enlaces Directos

Logo whatsapp