Logo ANLA
Enlace al portal de 6GW+
banner phishing
banner rendición cuentas territorial

08 de octubre de 2025

08 de octubre de 2025

Image is not available
Te invitamos a conocer nuestro informe de rendición de cuentas territorial - Guajira 2025
Te invitamos a conocer nuestro informe de rendición de cuentas territorial - Guajira 2025
Camelias recibe aval ambiental de la ANLA y se convierte en el mayor parque eólico de La Guajira

03 de octubre de 2025

03 de octubre de 2025

Image is not available
Camelias recibe aval ambiental de la ANLA y se convierte en el mayor parque eólico de La Guajira
Camelias recibe aval ambiental de la ANLA y se convierte en el mayor parque eólico de La Guajira
BANNER ESCAZU

04 de septiembre de 2025

04 de septiembre de 2025

Image is not available
Conoce el micrositio del Acuerdo de Escazú que hemos creado para ti
Conoce el micrositio del Acuerdo de Escazú que hemos creado para ti
banner 6gw+

22 de agosto de 2025

29 de agosto de 2025

Image is not available
La ANLA te invita a participar de la Audiencia de Rendición de Cuentas Institucional en nuestras redes sociales el día 11 de septiembre a las 8:00 A.M.

Consulta nuestro informe de rendición de cuentas 2024 - 2025
Conoce todo sobre el PLAN 6GW+ que impulsamos desde la ANLA
CEPD PASO A PASO

11 de agosto de 2025

11 de agosto de 2025

Image is not available
PASO A PASO
para solicitar el Certificado por Prueba Dinámica (CEPD) ante la ANLA
PASO A PASO
para solicitar el Certificado por Prueba Dinámica (CEPD) ante la ANLA
Conozca en qué casos la ANLA otorga permisos ambientales

15 de julio de 2025

15 de junio de 2025

Image is not available
¿Sabías que la ANLA también tramita permisos ambientales, incluso cuando no se requiere una licencia?

Conoce cuándo es competencia de la ANLA y accede a los trámites disponibles
¿Sabías que la ANLA también tramita permisos ambientales, incluso cuando no se requiere una licencia?

Conoce cuándo es competencia de la ANLA y accede a los trámites disponibles
¿Eres estudiante de educación superior en niveles universitario, tecnológico o técnico profesional?

07 de julio de 2025

07 de julio de 2025

Image is not available
¿Eres estudiante de educación superior en niveles universitario, tecnológico o técnico profesional?
¿Eres estudiante de educación superior en niveles universitario, tecnológico o técnico profesional?
Acceso PROCESO CEPD

05 de junio de 2025

05 de junio de 2025

Image is not available
Conoce aquí los requisitos e información de orientación para el trámite del Certificado de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal
Conoce aquí los requisitos e información de orientación para el trámite del Certificado de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal
ANLA impulsa la Transición Energética en La Guajira: “licenciamientos de proyectos renovables están al día:” Irene Vélez Torres

05 de junio de 2025

05 de junio de 2025

Image is not available
Conoce nuestro nuevo tablero de control de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable
Conoce nuestro nuevo tablero de control de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable
LISTADO TRAMITE CEPD

05 de junio de 2025

05 de junio de 2025

Image is not available
Consulta aquí los Listados de las Certificaciones de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal
Consulta aquí los Listados de las Certificaciones de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal
PlayPause
AnteriorAnterior
SiguienteSiguiente
llanos 94

Regiotram de Occidente

El proyecto “Regiotram de Occidente” tiene como objetivo la construcción de un sistema de transporte de tipo Tren-Tram que permita a los habitantes de la ciudad de Bogotá y de los municipios Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá acortar sus tiempos de desplazamiento y mejorar la conectividad vial de la región.

Localización del proyecto


En la siguiente tabla y figura se presenta la localización del proyecto “Regiotram de Occidente”:

DepartamentoMunicipioVereda/Localidad
Cundinamarca

Bogotá

Los Mártires
Puente Aranda
Teusaquillo
Fontibón

Funza

La Florida
Cabecera municipal
El Hato

Mosquera

Cabecera municipal
Madrid Cabecera municipal
Laguna Larga
El Corzo
Facatativá El Corzo
Moyano
Corito
Cabecera municipal

mapa doble calzad

Figura 1: 


Documentos de interés

Actuaciones ANLA


AUTO DE INICIO: Auto 10480 del 23 de noviembre de 2022

Oficio 2022269222-2-000 del 29 de noviembre de 2022:ANLA solicita pronunciamiento a SDA, sobre algunos aspectos del medio biótico y la compensación de dicho componente del Estudio de Impacto Ambiental.

Oficio 2022269223-2-000 del 29 de noviembre de 2022: ANLA solicita a CAR remitir los datos relacionados a las áreas de importancia ambiental que se encuentran dentro del área de influencia del proyecto.

Comunicación con radicación 2022269858-1-000 del 30 de noviembre de 2022: el solicitante, presentó a esta Autoridad Nacional copia de la “Resolución Procedencia de Consulta Previa No. ST -1692 de 23 de noviembre de 2022”, expedida por la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa.

Oficio 2022279186-1-000 del 12 de diciembre de 2022: CAR presentó a la ANLA, el pronunciamiento de los aspectos ambientales relacionados con la solicitud de Licencia ambiental del proyecto.

Oficios o Enlaces de Interés


xxxx xxx

llanos 94

Área de explotación de hidrocarburos QUIFA

El proyecto Área de Explotación de Hidrocarburos Quifa – AEH Quifa, tiene como objetivo aumentar la producción y flujo de efectivo manteniendo los compromisos de sostenibilidad con el ambiente y las comunidades, bajo el desarrollo de actividades que promuevan los factores de recobro en el Área de Explotación de Hidrocarburos – AEH – Quifa con el fin de optimizar las actividades que se vienen desarrollando al interior y que están autorizadas mediante la Resolución 2035 de 2010, modificaciones posteriores y la inclusión de nuevas estrategias de desarrollo y actividades asociadas.


Fuente: Complemento del EIA 2022283750-1-000 del 16 de diciembre de 2022

Localización del proyecto


El proyecto Área de Explotación de Hidrocarburos Quifa – AEH Quifa, se encuentra ubicado en el departamento del Meta, municipio de Puerto Gaitán, veredas Santa Helena, Rubiales y Puerto Triunfo

mapa doble calzad

Figura 1 Localización del proyecto Área de Explotación de Hidrocarburos Quifa – AEH Quifa


Actuaciones ANLA


  • Acta 98 del 14 de octubre de 2022 (PDF).
  • Auto 08925 del 11 de octubre de 2022 (PDF), esta Autoridad Nacional reconoció como tercero interviniente al señor LUIS ARGELINO QUINTERO dentro del trámite administrativo de solicitud de modificación de licencia ambiental para el proyecto denominado “Área de explotación de hidrocarburos QUIFA”, ubicado en jurisdicción del municipio de Puerto Gaitán en el departamento del Meta.
  • Auto 09404 del 24 de octubre de 2022 (PDF), esta Autoridad Nacional reconoció como terceros intervinientes a los ciudadanos: ESTEBAN ROJAS DÍAZ, GIOVANNY MAURICIO CERÓN ARIAS y SANDRA MARCELA PINZÓN ROMERO, dentro del trámite administrativo de solicitud de modificación de licencia ambiental para el proyecto denominado “Área de explotación de hidrocarburos QUIFA”, ubicado en jurisdicción del municipio de Puerto Gaitán en el departamento del Meta.
  • Auto 07812 del 14 de septiembre de 2022 (PDF) - Por el cual se inicia un trámite administrativo de modificación de Licencia Ambiental y se adoptan otras decisiones.

  • Resolución 2035 del 15 de octubre de 2010 (PDF), el entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial - MAVDT, otorgó Licencia Ambiental Global a la sociedad META PETROLEUM CORP, para el proyecto “Área de Explotación de Hidrocarburos Quifa”, localizado en jurisdicción del municipio de Puerto Gaitán en el departamento del Meta.

Oficios o Enlaces de Interés


Radicado remitidos por el Servicio Geológico Colombiano:

Radicados remitidos por la CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL ÁREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA – CORMACARENA:

Radicados remitidos por Alcaldía Municipal de Puerto Gaitán:


llanos 94

UPME 03-2010 Subestación Chivor II y Norte 230 kV y Líneas de Transmisión Asociadas

El proyecto “UPME 03- 2010 Subestación Chivor II y Norte 230 KV y Líneas de Transmisión Asociadas”, tiene como objetivo generar confiabilidad energética, reducir las restricciones del Sistema de Transmisión Nacional (STN), incrementar la estabilidad del sistema eléctrico colombiano y atender el crecimiento de la demanda de energía especialmente la zona centro y centro oriental de Colombia.

La infraestructura, obras y actividades del proyecto “UPME 03- 2010 Subestación Chivor II y Norte 230 KV y Líneas de Transmisión Asociadas” fueron autorizadas, en los siguientes tramos:


Localización del proyecto


El proyecto “UPME 03- 2010 Subestación Chivor II y Norte 230 KV y Líneas de Transmisión Asociadas”, tiene una longitud aproximada de 162,11 km y se encuentra ubicado en:

  • Cundinamarca: Municipios de Chocontá, Cogua, Gachancipá, Machetá, Madrid, Nemocón, Sesquilé, Subachoque, Suesca, Tabio, Tenjo, Tibirita y Zipaquirá
  • Boyacá: Municipios de Garagoa, Guateque, Macanal, San Luis de Gaceno, Santa María, Sutatenza y Tenza.

Actualmente se encuentran en trámite dos (2) modificaciones de la licencia ambiental con influencia en los municipios:

  • Modificación 1: San Luis de Gaceno, Santa María, Macanal, Garagoa, Tenza, La Capilla y Sutatenza en el departamento de Boyacá y Tibirita, Chocontá y Zipaquirá en el departamento de Cundinamarca.
  • Modificación 2: Cogua, Subachoque, Tabio y Zipaquirá del departamento de Cundinamarca.

mapa doble calzad

Fuente: Presentación del Proyecto por parte del Grupo Energía Bogotá del 28 de diciembre de 2022


Trámite Modificación 2


1.1. Objeto de la modificación:

Inclusión de veinte (20) nuevos sitios de torres, la reubicación de otros diez (10) sitios de torre, igualmente, la inclusión de tres (3) nuevas plazas de tendido y veintitrés (23) accesos, así como el aprovechamiento forestal de nuevos individuos asociados a la construcción de esta infraestructura. Estas actividades tendrán lugar en catorce (14) nuevas.

1.2. Documentos del trámite:

mapa doble calzad

Fuente: Complemento del Estudio de Impacto Ambiental bajo Radicado 2022276204-1-000 del 07 de diciembre de 2022


Trámite Modificación 3


1.1. Objeto de la modificación:

Inclusión de la subestación Norte, localizada en el municipio de Sesquilé del departamento de Cundinamarca y la línea de transmisión a 230 kV asociada, correspondiente a los tramos Chivor II - Norte y Norte- Bacatá, en una longitud aproximada de 17,64 km, con cincuenta y dos (52) nuevos sitios de torre, ocho (8) plazas de tendido y dos (2) patios de almacenamiento, localizados en jurisdicción de los municipios de Cogua, Nemocón Sesquilé y Suesca en el departamento de Cundinamarca.

1.2. Documentos del trámite:

mapa doble calzad

Fuente: Complemento del Estudio de Impacto Ambiental

llanos 94

Área de Desarrollo Bienparado, Bloque PUT 8

Proyecto a cargo de la sociedad AMERISUR EXPLORACIÓN COLOMBIA LIMITADA, evaluación ambiental iniciada a través del Auto 4695 del 23 de junio de 2022 dentro del expediente LAV0040-00-2022

El propósito del proyecto para el Área de Desarrollo Bienparado, Bloque PUT 8 (en adelante AD Bienparado, Bloque PUT 8) pretende obtener una producción de hidrocarburos proyectando una vida útil de más de 20 años, mediante la construcción de ocho (8) plataformas, desde cada una de las cuales pueden perforarse hasta cinco (5) pozos de manera secuencial, basado en la condición geológica, tanto estructural como estratigráfica del área, con interés en la formación Villeta.

Localización del proyecto


El Bloque PUT-8 dispone de un área de 41613,84 Ha, ubicado en el Departamento del Putumayo en la cuenca sedimentaria Caguán-Putumayo en jurisdicción del municipio de Puerto Asís limitando por el sur con el Río Putumayo, limite nacional con el territorio de Ecuador, área que se encuentra dentro de la jurisdicción de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (CORPOAMAZONIA).

El proyecto “Área de Desarrollo – AD Bienparado” se ubica dentro de este bloque en el costado oriental con un área de 802,87 Ha, dentro de las unidades territoriales Bajo Mansoyá, Kanakas, Sinaí II Baldío, Las Camelias y Quebradón. Área donde se proyecta realizar todas las actividades asociadas al proyecto en mención.

mapa doble calzad


Actuaciones ANLA


UPME 04-2014 Refuerzo Suroccidental 500 kV, Proyecto La Virginia – Alférez

Panorámica del proyecto UPME 04-2014 Refuerzo Suroccidental 500 kV, Proyecto La Virginia – Alférez

El Proyecto UPME 04-2014 Refuerzo Suroccidental a 500kV, Proyecto La Virginia Alférez, es un proyecto de País, adjudicado mediante convocatoria pública por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) el 12 de febrero de 2015 a EEB ahora Grupo Energía Bogotá y hace parte del “Plan de Expansión Referencia Generación - Transmisión 2013 2027” adoptado mediante Resolución 91159 del 26 de diciembre de 2013 por el Ministerio de Minas y Energía, el cual comprende específicamente el tramo 2 que se ubica en 17 municipios de los Departamentos de Risaralda y Valle del Cauca.

El proyecto consiste en la construcción y operación de la línea de transmisión eléctrica a 500 kV entre las subestaciones existentes de La Virginia y Alférez cubriendo una longitud aproximada de 207 km. El proyecto se ubica en Pereira en el departamento de Risaralda; Cartago, Obando, La Victoria, Zarzal, Buga la grande, Andalucía, Tuluá, San Pedro, Buga, Guacarí, Ginebra, El Cerrito, Palmira, Pradera, Candelaria y Cali del departamento del Valle del Cauca.

La Sociedad presenta Estudio de Impacto Ambiental aplicando los lineamientos establecidos en los términos de referencia para la elaboración del Estudio de impacto Ambiental - EIA Proyectos de Sistemas de transmisión de energía eléctrica - TdR 17. De la ANLA (2018), la Metodología General para la elaboración y presentación de Estudios Ambientales de la ANLA (2018), la Resolución 2182 del 23 de diciembre de 2016 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible –MADS.

Localización del proyecto


El trazado de la línea de transmisión a 500 kV La Virginia - Alférez se localizará en la región suroccidente colombiana, en los departamentos de Valle del Cauca y Risaralda, cubriendo una longitud aproximada de 207 km.

El proyecto se encuentra localizado en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

Imágen de la localización del Proyecto UPME 04-2014 Refuerzo Suroccidental 500 kV, Proyecto La Virginia – Alférez

Fuente: AGIL – ANLA 31/08/2022


Actuaciones ANLA


Proyectos ANLA

Gestión realizada por la ANLA con relación a las solicitudes de evaluación y seguimiento de licenciamiento ambiental.

Icono Proyectos de Interés en Evaluación

Proyectos de Interés en Evaluación

En este espacio encontrará la gestión realizada por la ANLA, con relación a proyectos en evaluación de importancia estratégica nacional.

Icono Proyectos de Interés en Seguimiento

Proyectos de Interés en Seguimiento

En este espacio encontrará la gestión realizada en materia de control y seguimiento a proyectos de importancia estratégica nacional.

Ingresa a:

Icono Formulario PQRS

PQRS

Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones y solicitudes

Icono Herramienta Gaceta

Gaceta

Realice búsqueda de documentos, autos y resoluciones en GACETA

Icono Formulario Línea de Ética

Línea de Ética

Quejas disciplinarias y denuncias por actos de corrupción

Icono Plataforma de Pago de la ANLA

Plataforma de Pagos

Consulte o realice pagos de servicios ANLA

Noticias de interés

Enlaces Directos

Logo whatsapp