Logo ANLA
Enlace al portal de 6GW+
proyecto de Decreto Eólica

02 de septiembre de 2025

02 de septiembre de 2025

Image is not available
Participa con tus comentarios en la construcción de la Licencia Ambiental Eólica con Diseño Optimizado - LAEólica
Participa con tus comentarios en la construcción de la Licencia Ambiental Eólica con Diseño Optimizado - LAEólica
BANNER INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2025

22 de agosto de 2025

22 de agosto de 2025

Image is not available
La ANLA te invita a participar de la Audiencia de Rendición de Cuentas Institucional en nuestras redes sociales el día 11 de septiembre a las 8:00 A.M.

Consulta nuestro informe de rendición de cuentas 2024 - 2025
La ANLA te invita a participar de la Audiencia de Rendición de Cuentas Institucional en nuestras redes sociales el día 11 de septiembre a las 8:00 A.M.

Consulta nuestro informe de rendición de cuentas 2024 - 2025
banner 6gw+

22 de agosto de 2025

29 de agosto de 2025

Image is not available
La ANLA te invita a participar de la Audiencia de Rendición de Cuentas Institucional en nuestras redes sociales el día 11 de septiembre a las 8:00 A.M.

Consulta nuestro informe de rendición de cuentas 2024 - 2025
Conoce todo sobre el PLAN 6GW+ que impulsamos desde la ANLA
Nueva normativa sobre gestión de baterías usadas plomo ácido entrará en vigencia en 2026

19 de agosto de 2025

19 de agosto de 2025

Image is not available
Nueva normativa sobre gestión de baterías usadas plomo ácido entrará en vigencia en 2026
Nueva normativa sobre gestión de baterías usadas plomo ácido entrará en vigencia en 2026
CEPD PASO A PASO

11 de agosto de 2025

11 de agosto de 2025

Image is not available
PASO A PASO
para solicitar el Certificado por Prueba Dinámica (CEPD) ante la ANLA
PASO A PASO
para solicitar el Certificado por Prueba Dinámica (CEPD) ante la ANLA
ANLA y el Instituto Danés de Derechos Humanos, unidos por los derechos humanos y el licenciamiento ambiental del país

06 de agosto de 2025

06 de agosto de 2025

Image is not available
ANLA socializó con empresas agremiadas a SER Colombia el proyecto de decreto para proyectos de generación de energía solar en Colombia
ANLA y el Instituto Danés de Derechos Humanos, unidos por los derechos humanos y el licenciamiento ambiental del país
banner taller especies

22 de julio de 2025

22 de julio de 2025

Image is not available
¿Conoces cómo es el proceso de licenciamiento ambiental para la introducción de organismos foráneos usados como bioinsumos?

Participa en nuestro taller.
¡Cupos limitados!
¿Conoces cómo es el proceso de licenciamiento ambiental para la introducción de organismos foráneos usados como bioinsumos?

Participa en nuestro taller.
¡Cupos limitados!
banner optimizar procesos

17 de julio de 2025

17 de julio de 2025

Image is not available
Participa hasta el viernes 15 de agosto y contribuye a optimizar los procesos para que la información que generemos sea más útil y accesible para todos
Participa hasta el viernes 15 de agosto y contribuye a optimizar los procesos para que la información que generemos sea más útil y accesible para todos
Conozca en qué casos la ANLA otorga permisos ambientales

15 de julio de 2025

15 de junio de 2025

Image is not available
¿Sabías que la ANLA también tramita permisos ambientales, incluso cuando no se requiere una licencia?

Conoce cuándo es competencia de la ANLA y accede a los trámites disponibles
¿Sabías que la ANLA también tramita permisos ambientales, incluso cuando no se requiere una licencia?

Conoce cuándo es competencia de la ANLA y accede a los trámites disponibles
¿Eres estudiante de educación superior en niveles universitario, tecnológico o técnico profesional?

07 de julio de 2025

07 de julio de 2025

Image is not available
¿Eres estudiante de educación superior en niveles universitario, tecnológico o técnico profesional?
¿Eres estudiante de educación superior en niveles universitario, tecnológico o técnico profesional?
Acceso PROCESO CEPD

05 de junio de 2025

05 de junio de 2025

Image is not available
Conoce aquí los requisitos e información de orientación para el trámite del Certificado de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal
Conoce aquí los requisitos e información de orientación para el trámite del Certificado de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal
ANLA impulsa la Transición Energética en La Guajira: “licenciamientos de proyectos renovables están al día:” Irene Vélez Torres

05 de junio de 2025

05 de junio de 2025

Image is not available
Conoce nuestro nuevo tablero de control de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable
Conoce nuestro nuevo tablero de control de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable
LISTADO TRAMITE CEPD

05 de junio de 2025

05 de junio de 2025

Image is not available
Consulta aquí los Listados de las Certificaciones de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal
Consulta aquí los Listados de las Certificaciones de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Imagen del proyecto Explotación y Desarrollo del Bloque de Asociación Tolima B

Alto Magdalena

Hidrocarburos

Explotación y Desarrollo del Bloque de Asociación Tolima B

El proyecto “Explotación y Desarrollo del Bloque de Asociación Tolima B” tiene como objetivo realizar el desarrollo del Bloque Tolima B, mediante la realización de actividades de perforación, explotación y desarrollo de hidrocarFburos, para lo cual se contempla la operación de los pozos existentes Río Saldaña 1, Rio Saldaña 2 y Oliní 1, la ampliación y operación de la Estación Río Saldaña y la Subestación Río Saldaña; así como la construcción y operación de máximo 9 plataformas multipozos para la perforación de hasta 3 pozos en cada una, la construcción y adecuación de vías de acceso, la instalación y operación de nuevas líneas de flujo, la construcción de líneas de transmisión eléctrica, el transporte de hidrocarburos por medio de carrotanque y demás obras civiles e infraestructura necesaria para el desarrollo del Bloque.

Etapa en que se encuentra el proyecto: En Operación


Información del proyecto



Localización del proyecto


El proyecto Explotación y Desarrollo del Bloque de Asociación Tolima B, se localiza en el municipio de Chaparral en el departamento del Tolima.

Imagen de la ubicación del proyecto Explotación y Desarrollo del Bloque de Asociación Tolima B

Fuente: Sistema de Información Geográfica vía web (SIG-WEB) de la ANLA, consultado el 15 de abril de 2025.


INFRAESTRUCTURA, OBRAS Y ACTIVIDADES


ESTADO ACTUAL


IMAGENES


Actuaciones ANLA (Resoluciones y actos administrativos de seguimiento)


llanos 94

Medio Magdalena

Infraestructura

Permiso de ocupación de cauce para el proyecto “Muelle flotante del proyecto ecoturístico Playa Blanca”

El proyecto que desarrollará la Corporación Autónoma Regional de Boyacá -CORPOBOYACA, consiste en la construcción de un muelle tipo flotante sobre el cauce del Lago de Tota, con el objetivo del desarrollo de actividades del tipo turísticas enfocadas en objetivos contemplativos y del goce del espacio natural del ecosistema lagunar.

Localización del proyecto


Tabla 1 Sector por intervenir del Proyecto “Muelle Flotante para el Proyecto Ecoturístico Playa Blanca en el Municipio de Tota”

Nombre

Tipo de
Intervención

Punto

Coordenadas Origen Único Nacional  

Norte

Este

Muelle 1 

Construcción y operación 

1

2166740

5003678

2

2166745

5003678 

3

2166750

5003748 

4

2166743

5003748


mapa doble calzad

Figura: Mapa localización .


Documentos de interés

Conoce aquí todos los documentos de interés del proyecto - Muelle flotante del proyecto ecoturístico Playa Blanca

Actuaciones ANLA


Imagen del proyecto Construcción de la Avenida Bicentenario - UF3

Pacífico - Río Cauca

Infraestructura

Construcción de la Avenida Bicentenario - UF3

El proyecto “Construcción de la Avenida Bicentenario - UF3” tiene como objetivo mejorar la conexión vial en los departamentos del Valle del Cauca y Cauca, y mejorar la accesibilidad a los municipios de Cali y Palmira, mediante la construcción de la Avenida Bicentenario, la cual inicia en el municipio de Santiago de Cali en el sector de la Carrera 109 hasta el sector de Bonanza en el municipio de Jamundí. Hace parte de la Concesión Nueva Malla Vial del Valle del Cauca – Corredor Accesos Cali y Palmira.

Etapa en que se encuentra el proyecto: Construcción


Información del proyecto



Localización del proyecto


Municipios de localización: El proyecto “Construcción de la Avenida Bicentenario - UF3” se encuentra localizado en los departamentos del Valle del Cauca y Cauca, el cual inicia en el municipio de Santiago de Cali en el sector de la Carrera 109 hasta el sector de Bonanza en el municipio de Jamundí.

mapa doble calzad

Fuente: AGIL-ANLA.


INFRAESTRUCTURA, OBRAS Y ACTIVIDADES


ESTADO ACTUAL


IMAGENES


Documentos de interés

Conoce aquí todos los documentos de interés del proyecto - Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso

Actuaciones ANLA (Resoluciones y actos administrativos de seguimiento)


Datos importantes sobre abejas

A continuación se detallan todos los datos más importantes de Abejas en Colombia por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), realicé clic en cada uno y conozca más

Abejas melíferas en Colombia

De acuerdo con información sobre Biodiversidad del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, la Universidad Central y los censos realizados por el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA y la cadena apícola del Ministerio de Agricultura. Estos son algunos datos importantes sobre las abejas melliferas.

Fuente: Abeja de miel en Colombia, uso, manejo y reto – Biodiversidad 2020 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt

  • http://reporte.humboldt.org.co/biodiversidad/2020/cap4/408/#seccion2
  • https://www.ucentral.edu.co/noticentral/abejas-cultivos

Estado de la apicultura en Colombia

TOP TRES de departamentos con mayor sensibilidad por mayor presencia de apiarios (Apis mellifera)

Número de apiarios (Apis mellifera) por departamento

Número de apiarios (Apis mellifera) por departamento

Fuente: Consolidación de datos de censos realizados por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA (2023) y la Cadena Apícola del Ministerio de Agricultura (2022).

Estado de la apicultura y meliponicultura en Colombia

TOP TRES de departamentos con mayor sensibilidad por mayor número de colmenas y meliponarios

Número de colmenas y meliponarios por departamento

Número de colmenas y meliponarios por departamento

Fuente: Consolidación de datos de censos realizados por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA (2023) y la Cadena Apícola del Ministerio de Agricultura (2022).

Estado de la meliponicultura en Colombia

Número de meliponarios censados por departamento

Fuente: Consolidación de datos de censos realizados por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA (2023) e investigaciones de diferentes actores académicos como la Universidad Javeriana (2023) y actores comunitarios

Número de meliponarios censados en Colombia

TOP TRES de departamentos con mayor número de meliponarios censados.

Abejas nativas en Colombia

Fuente: Consolidación de datos de censos realizados por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA (2023) e investigaciones de diferentes actores académicos como la Universidad Javeriana (2023) y actores comunitarios

De acuerdo con información sobre Biodiversidad del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt.

Estos son algunos datos relevantes sobre las abejas nativas en Colombia.

Imagen del proyecto Campo de Producción de Hidrocarburos Medina

Alto Magdalena

Energía

Segundo refuerzo de red en el área oriental: Línea de transmisión La Virginia – Nueva Esperanza 500 kV - UPME 07-2016 - Expediente LAV0017-00-2019

El proyecto “Segundo refuerzo de red en el área oriental: Línea de transmisión La Virginia – Nueva Esperanza 500 kV UPME 07 2016” tiene una extensión de 235,45 km y atraviesa municipios de Risaralda, Caldas, Tolima y Cundinamarca. Su objetivo es conectar las subestaciones La Virginia y Nueva Esperanza mediante una línea de transmisión a 500 kV. Incluye la construcción de dos bahías de conexión, una en cada subestación, y 425 sitios de torre para el tendido de la línea.

Al corte del 30 de septiembre de 2024, el proyecto registra un avance del 96,1% en la etapa constructiva. Los departamentos de Risaralda, Caldas y Tolima ya han sido completamente intervenidos, mientras que en Cundinamarca se han realizado avances parciales. La obra representa un importante avance en la infraestructura eléctrica de la región.

Etapa en que se encuentra el proyecto: En Operación


Información del proyecto


  • Expediente : LAV0017-00-2019
  • Resolución otorga: Resolución 170 del 15 de enero de 2021 (PDF)
  • Titular: Sociedad TRANSMISORA COLOMBIANA DE ENERGIA S.A.S. E.S.P.
  • Autoridades ambientales regionales:
    • Corporación Autónoma Regional del Cundinamarca – CAR, a la Corporación Autónoma regional de Tolima - CORTOLIMA, a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda - CARDER, y Corporación Autónoma Regional de Caldas – CORPOCALDAS.

Localización del proyecto


El tramo objeto de modificación de la licencia ambiental del proyecto “Segundo refuerzo de red en el área oriental Línea de transmisión La Virginia – Nueva Esperanza 500 kV UPME 07 2016” se encuentra ubicado en el departamento de Cundinamarca entre los municipios de San Antonio del Tequendama (veredas Chicaque y Cusio), y Soacha (veredas Cascajal y Canoas), bajo jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR.

Imagen de la ubicación del proyecto Campo de Producción de Hidrocarburos Medina

Fuente: AGIL-ANLA.


INFRAESTRUCTURA, OBRAS Y ACTIVIDADES


ESTADO ACTUAL


IMAGENES


Documentos de interés

Actuaciones ANLA (Resoluciones y actos administrativos de seguimiento)


Proyectos ANLA

Gestión realizada por la ANLA con relación a las solicitudes de evaluación y seguimiento de licenciamiento ambiental.

Icono Proyectos de Interés en Evaluación

Proyectos de Interés en Evaluación

En este espacio encontrará la gestión realizada por la ANLA, con relación a proyectos en evaluación de importancia estratégica nacional.

Icono Proyectos de Interés en Seguimiento

Proyectos de Interés en Seguimiento

En este espacio encontrará la gestión realizada en materia de control y seguimiento a proyectos de importancia estratégica nacional.

Ingresa a:

Icono Formulario PQRS

PQRS

Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones y solicitudes

Icono Herramienta Gaceta

Gaceta

Realice búsqueda de documentos, autos y resoluciones en GACETA

Icono Formulario Línea de Ética

Línea de Ética

Quejas disciplinarias y denuncias por actos de corrupción

Icono Plataforma de Pago de la ANLA

Plataforma de Pagos

Consulte o realice pagos de servicios ANLA

Noticias de interés

Enlaces Directos

Logo whatsapp